Tensión entre los periodistas Roberto Navarro y Gustavo Sylvestre
Ambos periodistas comparten la programación de Radio 10. Pero en los últimos días hubo fuego cruzado entre ellos. La noticia ha circulado masivamente en las redes sociales.
En su programa en Radio 10 “El destape”, el periodista Roberto Navarro lanzó una dura editorial donde, sin nombrarlo explícitamente, acusó a su compañero de emisora de estar “hoy a favor de la ley de medios y mañana en contra”.
Las diferencias se explicitaron en el mundo periodístico opositor. Y en esta oportunidad, hace estragos en una misma programación radial, donde Gustavo Sylvestre arranca con su programa “Mañana Sylvestre” y luego toma el mando Roberto Navarro con “El Destape”.
“El periodista que vive juzgando tiene que hablar desde un lugar moral”, comenzó Navarro su editorial de ayer. Y prosiguió: “Un periodista inmoral no puede después salir a juzgar al resto. Al periodista tenés que ir a buscarlo en un archivo de hace 20, 30 años y tiene que seguir diciendo las mismas cosas”.
Sin nombrarlo de modo directo, pero haciendo alusión al paso de Sylvestre por el canal de noticias TN del Grupo Clarín, disparó: “¿Cómo confiás en un periodista que hasta hace pocos años decía que la ley de medios era para callar a Clarín y ahora está del otro lado? Hoy estás en TN y decís que vas a desaparecer y mañana estás en C5N y decís que la ley de medios tiene que volver”.
La tensión de estas últimas horas salió luz, y por eso no hicieron el pase que siempre realizan entre los dos periodistas.
“Yo me mantengo en la mía, estoy acá para decir lo que pienso. No puedo decir lo que quiere el dueño”, expresó Navarro. Y concluyó: “Mauricio Macri se va a quedar 20 años con este periodismo. Hoy el fundamental problema que tenemos es la falta de información”.
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.