Aguad deberá explicar en el Congreso el "obsequio" de las licencias 4G a Clarín
Así lo requirió la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicacion y Libertad de Expresión del Senado. El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, tendrá que brindar detalles a los senadores sobre la asignación de frecuencias a Nextel, de Grupo Clarín.
La Senadora nacional por Jujuy y titular de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión Liliana Fellner, confirmó que citarán al Ministro Oscar Aguad y advirtió además que la decisión del Gobierno "abre un escenario de posibles demandas hacia nuestro país" por parte de las empresas que durante el año 2014 y 2015 hicieron fuertes desembolsos para acceder a las frecuencias que le permitieran brindar los servicios 4G.
En este marco, los legisladores deben definir si pueden hacer una reunión extraordinaria antes del 1 de marzo, o una reunión de comisión luego de la apertura de sesiones, aunque dependen de la respuesta del Ministerio, que debe confirmar cuándo puede asistir el funcionario.
Para la senadora Fellner, la medida adoptada por el Ejecutivo siembra "una gran inseguridad jurídica", porque "mediante normas de jerarquía inferior" introduce "cambios en las reglas de juego". Esta decisión del Ministro Aguad podría taer aparejado juicios contra el Estado nacional.
"También revelan el desdén por parte del Ejecutivo hacia los consensos políticos y sociales que deben regir una materia tan sensible como el sector audiovisual, de las TICS y del uso de un recurso escaso como es el espectro radioeléctrico", remarcó la senadora peronista.
Fellner se mostró además en desacuerdo con la manera en que el Gobierno decidió la media, es decir, sin pasar antes por el Congreso. En esta línea, señaló que los decretos y resoluciones "en la práctica regulan este mercado de una manera determinada", al tiempo que "condicionan enormemente" la labor de los legisladores.
Vale recordar que, mediante una resolución de Enacom, el Gobierno brindó sin licitación previa mediante el procedimiento de "refarming" -reasignación de frecuencias, que habían sido otorgadas para prestar determinado servicio, y luego se asignan a otro diferente-, que otorgó a Nextel de Cablevisión, empresa de Grupo Clarín, para que pueda brindar servicio de 4G.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.