Se derrumbó un antiguo edificio en Buenos Aires
El inmueble había sido denunciado en repetidas ocasiones por los vecinos debido a su importante deterioro. Hace pocos días fue evacuado y se tenía prevista su demolición.
Un antiguo edificio se derrumbó durante la madrugada del sábado en Parque Patricios, Buenos Aires, provocando destrozos sobre la calzada.
El inmueble, había sido denunciado en repetidas ocasiones por los vecinos debido a su importante deterioro y falta de mantenimiento. Su sótano se encontraba completamente inundado y la estructura había comenzado a ceder en los últimos meses.
Semanas atrás se sabía que el centenario edificio ubicado en el cruce de la avenida Brasil y Alberti tenía un "desplazamiento vertical" en una de las columnas que sostenían a la mole, con los cual los efectivos de la Guardia de Auxilio del Gobierno porteño recibieron un llamado al 103 y éstos procedieron a clausurar de manera preventiva e inmediata al edificio.
En esa evacuación, 15 personas fueron trasladadas y se había acordonado el lugar con cintas para que nadie pudiera ingresar, de hecho, las casas lindantes y un taller mecánico tuvieron que ser cerrados como medida de prevención.
Desde hace tiempo, los vecinos del barrio habían denunciado el episodio y hace dos semanas, la caída de mampostería a la calle fue el aviso de que podía ocurrir una catástrofe.
Antes que se realizara su demolición con maquinaria, como estaba previsto, el edificio cedió y cayó solo sin provocar heridos.
Julio Lachavane, jefe de Guardia de Auxilio de la Ciudad, comentó a Crónica que "este edificio tenía previsto un plan de demolición para la semana que viene con el aval de emergencia, pero se cayó y ahora hay que hacer una evaluación para ver los pasos a seguir y demoler el edificio".
"El propietario es el responsable del inmueble y será el que lo demolerá, obviamente con el seguimiento del Gobierno porteño para que en la demolición no hayan lastimados", indicó.
El funcionario además agregó: "Trabajaremos en la jornada de hoy y mañana, y creemos que en la semana ya se podrá liberar las arterias".
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.