Guillermo Moreno presentó su candidatura a presidente en Carlos Paz
El ex secretario de comercio de la Nación, Guillermo Moreno, pasó por Villa Carlos Paz y Cosquín y realizó fuertes críticas contra Macri y el juez Bonadio.
El ex secretario de comercio de la Nación, Guillermo Moreno, pasó este fin de semana por Villa Carlos Paz y Cosquín para presentar su pre candidatura a Presidente con miras a las elecciones del 2019.
El sábado en un encuentro con la prensa, el ex funcionario del gobierno de Cristina Fernández tuvo un breve encuentro con la prensa y criticó duramente al presidente Mauricio Macri y al juez federal Claudio Bonadio que lleva adelante una investigación en base a fotocopias de unos presuntos cuadernos donde estarían anotados supuestas coimas en la obra pública.
“Bonadio lo que quiere es tener testigos que le digan lo que pasó al margen de la verdad, pero la verdad se va a saber cuando esté la sentencia firme”, expresó. Y agregó: “La investigación de Bonadio no esta en búsqueda de la verdad, él puede elevar a juicio sin tener íntima convicción de lo que está diciendo, ´vaya y defiéndase en juiciop, dice; a mi me lo ha hecho. Eso explica la diferencia entre las elevaciones a juicio y la condenas”.
“No hay nada comprobado por el momento“, continúo. “Lo que si está comprobado es que esto termina en Macri. Yo ya le dije a un periodista: van a traer la bandeja de plata con la cabeza de Macri, porque la investigación va ir del 2003 al 2015”.
Según señaló el portal Centediario, en su paso por Villa Carlos Paz, Moreno también habló de la situación actual del país. En ese marco,opinó: “Lo que está pasando es muy sencillo de solucionar pero tenes que ser peronista. Lo primero es administrar el comercio exterior nuevamente y así ponés en valor a todas las empresas argentinas porque le volvés a dar el mercado interno. Sumado al acuerdo de precios y salarios, entre otras medidas”.
“Si yo fuera presidente lo solución a todo esto sería rápida, pero ellos no van a poder. Primero porque no saben, y segundo porque no trabajan. Entonces estamos en un lío muy serio. Es una super crisis que estamos atravesando, y el desenlace de esta situación irreversible es mucho mas grande que el 2001”, señaló el ex funcionario.
Hablando de las propuestas que tiene para ser Presidente, detalló: “Todo el aumento de productividad se la tienen que llevar los trabajadores, por eso la distribución del ingreso que le vamos a ofrecer con el peronismo no es mas 50/50, será 60/40 a favor de los trabajadores”.
Y agregó: “El próximo gobierno peronista le tiene que dar una asignación a la amas de casa, porque es lo que corresponde. El próximo gobierno va a ser muy superior al que fue”.
Para finalizar, ante la pregunta si espera que Maurico Macri finalice su mandato, cerró: “Es un juego terminado en este momento, tenemos que encontrar una salida institucional incruenta”.
Te puede interesar
La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto
Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios
Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.
"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones
"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".
En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.
Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros
Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.