País20/02/2017

Oficializan la quita de aranceles a la importación de productos informáticos

Regirá desde el 31 de marzo. La medida abarca la importación tanto de computadoras portátiles como accesorios informáticos y de telecomunicaciones.

En busca de reducir los precios, el Gobierno oficializó finalmente la quita de los aranceles para la importación de productos informáticos, medida anunciada el año pasado y que generó críticas de fabricantes locales y sindicatos.

El decreto abarca la importación tanto de computadoras portátiles como accesorios informáticos y de telecomunicaciones que, desde el 31 de marzo, quedarán exentos del pago de derecho de importación.

A través del Decreto 117/2017, publicado en el Boletín Oficial, se formalizó la medida en cuyos considerandos se justifica que "redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local".

"La posibilidad de acceso a las nuevas tecnologías resulta esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país, brindando el marco adecuado para alcanzar una mayor eficiencia en el uso racional de la energía", añade la norma en sus argumentos.

El Gobierno espera que de la eliminación de los aranceles resulte una disminución de los valores en el mercado local que revierta la tendencia en la baja del consumo. Más luego de la aplicación del programa "Precios Transparentes", a través del cual se diferenció el pago al contado del de financiamiento, que provocó el fin de las cuotas sin recargo.

Sin embargo, la medida ya provocó un impacto negativo entre los fabricantes locales que advierten por la supervivencia de la industria. De hecho, a fines de enero la empresa Banghó despidió a casi 200 trabajadores que luego fueron reincorporados aunque como "suspendidos" y con un salario 30% menor.

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.