Denuncian situación de niños y jóvenes en el Hospital Neuropsiquiátrico
A través de un informe realizado entre 2015 y 2017, UTS advirtió sobre falta de recursos y situaciones que ponen en riesgo la integridad de los pacientes.
La Unión de Trabajadores de la Salud de Córdoba presentó un informe sobre la atención en salud mental a niños y adolescentes en el Hospital Neuropsiquiátrico.
A través de una investigación que se realizó entre agosto de 2015 y julio de 2017 y que contó con el aval del Ministerio de Salud de la Nación y el acompañamiento de la Universidad Nacional de Entre Ríos, los trabajadores denunciaron las situaciones que atraviesan los pacientes cuando llegan al nosocomio.
En el documento se destaca que el perfil de la institución está pensado para la atención de adultos y por lo tanto no cuenta con los recursos, dispositivos y profesionales especializados para atención de niños y jóvenes.
Además, reclaman que tanto unos como otros permanecen solos en el internado y no cuentan con el acompañamiento permanente de un adulto, tal como establece la normativa institucional. Esto se produce por dificultades en el ámbito familiar o en el acompañamiento de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
Otra de las mayores preocupaciones se da en las situaciones de violencia a las que están expuestos los niños y adolescentes en el internado.
Por un lado, en los jóvenes varones “se reconoce particularmente la exposición a situaciones de violencia física, peleas, agresiones verbales, robos” con respecto a la relación con los adultos. Por otro lado las mujeres están en riesgo permanente de sufrir algún tipo de abuso sexual.
En ese sentido, los trabajadores responsabilizaron a la Secretaría de Salud Mental y al Ministerio de Salud por cualquier hecho de gravedad que pueda ocurrir.
Te puede interesar
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones
En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.
El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria
El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.
Una manifestación en Plaza San Martín amplificará el reclamo por la "emergencia en discapacidad"
En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión concentrará para sumar apoyos "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11:30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3.800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.
La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”
“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.