Denuncian cerca de 700 despidos en el Ministerio de Agroindustria

Desde ATE Buenos Aires, confirmaron que empezaron a llegar telegramas que afectarían a distintas áreas de todo el país. En Córdoba, en Agricultura Familiar aún no fueron notificados.

"Ya están saliendo los telegramas, lo que no sabemos es a cuánta gente afecta" confirmaron desde ATE Buenos Aires. - Foto archivo: gentileza Bernardino Avila

Este miércoles desde ATE Buenos Aires, confirmaron despidos en el ministerio de Agroindustria de la Nación que afectarían a cerca de 700 trabajadores en todo el país.

Cabe recordar que hace dos semanas el ministro de Agrindustria, Luis Miguel Etchevehe, había anunciado un recorte de 1.200 trabajadores en el área. 

"Ya están saliendo los telegramas, lo que no sabemos es a cuánta gente afecta, tenemos sólo un estimado en todo el país de 700 trabajadores" contó a La Nueva Mañana Marta Dipa, delegada de ATE.

Por su parte, en Córdoba, trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, que viven la incertidumbre de los despidos hace meses, indicaron a este medio que por el momento no fueron notificados con ningún telegrama. 

"A los compañeros de la Patagonia, por ejemplo, los coordinadores les dijeron que en Agricultura Familiar los van a reducir en un 80%, al igual que en el norte del país. Si es así, en la Patagonia quedarían solo cuatro personas trabajando" contó la delegada desde Buenos Aires.

Dipa señaló ademas, que los despidos afectan a distintas áreas del ministerio de Agroindustria pero que todavía no tienen un registro exacto de todas las dependencias afectadas.

“Lo más dañino de esta medida afecta a la Agricultura Familiar”, contó la delagada y destacó que en este sector, además, a los pequeños productores les quitaron el Monotributo Social. "Hay un plan de destrucción sobre la producción de alimentos en esta escala en todo el país", advirtió.

"Mañana o pasado o a lo sumo el lunes, es el dato certero, llegarán las listas para el bloqueo de molinetes para que no puedan entrar los despedidos en Buenos Aires" confirmaron desde ATE.

Subsecretaría de Agricultura Familiar: el ajuste a la agroecología de Córdoba
Los reclamos por despidos en las Fábricas Militares llegan al Congreso



Te puede interesar

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.