Continúa tomado el Pabellón Argentina: interviene el juez Vaca Narvaja
El magistrado arribó este miércoles a Ciudad Universitaria. Cerca de 150 estudiantes y 40 profesores mantienen la medida de fuerza que comenzó ayer a la tarde.
El juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja se acercó en la mañana de este miércoles al Pabellón Argentina, de la Universidad Nacional de Córdoba, para dialogar con los estudiantes y profesores que este martes comenzaron una toma pacífica en contra del ajuste presupuestario que lleva adelante el Gobierno nacional.
"Hemos empezado la negociación y vamos a hablar al mediodía cuando tengamos noticias de las autoridades de la universiadad para ver si podemos llevar a cabo una mesa de dialogo, con el fin de que desalojen el Pabellón Argentina", dijo Vaca Narvaja en declaraciones a Canal 10.
Asimismo, el juez destacó que la medida de fuerza no fue violenta y que la Constitución Nacional garantiza el derecho a manifestarse y a solicitar la presencia de las autoridades y a obtener respuestas.
"Ellos están reclamando a través de una toma y nosotros vamos a ver como podemos encauzar esto de la forma mas pacifica y tranquila posible. Esas son las intenciones de este juzgado", adelantó Vaca Narvaja.
Cabe recordar que de forma paralela a la medida de fuerza realizada tras la decisión de la Asamblea Interclaustro Interfacultades, permanecen tomadas cuatro facultades más de la UNC: Psicología, Filosofía, Artes y desde el lunes también Arquitectura.
“Resolvimos que continuaremos en el Pabellón Argentina hasta este jueves", explicó Lucio Simonella, profesor de la UNC, quien participa de la toma y adelantó que la medida se sostendrá hasta la marcha universitaria prevista para mañana.
"Se aprobó una moción para que, tanto del Pabellón como de las otras cuatro facultades tomadas, sean los lugares que nucleen a quienes vayan a marchar desde Ciudad Universitaria hasta el Patio Olmos, en concordancia con la marcha federal que haremos por la educación”, informó.
“La intención es comunicar y visiblizar la necesidad de protección de la universidad pública, respecto a los recortes presupuestarios y del rumbo al que la están llevando”, explicó el docente universitario.
Desmienten toma violenta
Respecto a los dichos de algunos decanos sobre que la toma fue realizada "bajo violencia" y que, por esta razón, facultades como la de Ciencias Exactas, permanecerán cerradas “hasta tanto se garanticen las condiciones de seguridad” como explicó el decano Pablo Recabarren, alumnos que permanecen en Pabellón Argentina comentaron que “esto es una forma más de impedir la organización estudiantil”.
Según dijo Simonella, en la toma participan cerca de 150 estudiantes y casi cuarenta profesores. “Esta toma fue cien por ciento pacífica, se buscó ocupar el Pabellón Argentina, y no se rompió nada", aseguró el profesor de la UNC.
Respecto a las tomas que comenzaron el viernes pasado en cuatro facultades (Psicología, Filosofía, Artes y Arquitectura) y que continúan, la asamblea informó que van en sintonía a las medidas similares que se expanden a lo largo y a lo ancho del país.
Universidades públicas tomadas en el país
En el muro de facebook de la Asamblea Interfacultades compartieron un nuevo Mapeo de Tomas sobre la situación nacional de edificios educativos en todo el país.
En contra del ajuste presupuestario en educación, llevado a cabo por el Gobierno de Mauricio Macri, están tomadas facultades de la Universidad Nacional de Córdoba, UNCuyo- Mendoza; Universidad Nacional de Buenos Aires; Universidad Nacional de Rosario; Universidad Nacional de La Pampa; Universidad Nacional de Río Negro; Universidad Nacional de Comahue; Universidad Nacional de San Luis; Universidad Nacional de Entre Ríos; Universidad Nacional del Litoral; Universidad Nacional de Mar del Plata; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Sur y Escuelas Medias de Universidad Nacional del Sur.
Clases públicas
Además, en aquellas facultades que se oponen a las tomas, estudiantes y profesores realizan clases públicas. Tal es el caso de la Facultad de Ciencias Exactas en Córdoba, cuyo decano cerró la casa de altos estudios tras manifestarse en contra de la protesta.
Cabe destacar que también se oponen a la medida en defensa de la educación pública las facultades de Derecho y Lenguas de la UNC.
A la vez se llevan a cabo clases públicas en distintos puntos del país, entre ellos en Plaza de Mayo, en Capital Federal.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.