Córdoba19/02/2017

La Antártida y el Ártico registran mínimos históricos de hielo marino

El pasado mes de enero fue el tercero más cálido desde que existen registros. "Es momento para que la comunidad global reaccione", advirtió el director del Programa Mundial de Estudios sobre el Clima.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó que el hielo marino ártico y antártico tocaron sus registros mínimos debido a la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.

En al menos tres períodos de este invierno boreal el hielo marino ártico retrocedió, cuando debería haberse expandido. Los registros satelitales para el hielo marino polar comenzaron hace 38 años.

Este enero, el hielo marino ártico promedió 13,38 millones de kilómetros cuadrados. El mínimo anterior se registró hace apenas un año, en enero de 2016, cuando había 260.000 kilómetros cuadrados más de hielo, un área mayor que el Reino Unido.

El hielo ártico estuvo un 8,6 % por debajo del promedio para enero, mientras que el hielo del Mar Antártico, donde es verano, se ubicó un 22,8 % por debajo del promedio, dijo la OMM, citando información de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

"El hielo faltante en ambos polos ha sido bastante extraordinario", dijo David Carlson, director del Programa Mundial de Estudios sobre el Clima, en una conferencia de Naciones Unidas en Ginebra. "Es una situación bastante extraña. Está extraordinariamente templado en el norte, y el hielo marino, que es un indicador de calor planetario, está en un mínimo en este momento en ambos hemisferios", añadió.

El mes pasado fue probablemente el segundo o tercer enero más caluroso registrado, pero eso no es un indicador fiable del estado del clima, dijo Carlson. Una guía mejor es la temperatura de los océanos. "Y de hecho está subiendo implacablemente", añadió.

"Los horizontes que pensamos que teníamos, el número de años hasta que el hielo marino de verano desaparezca, o el número de años hasta alcanzar una meta promedio en la temperatura de la superficie, se están acortando completamente", dijo Carlson. "Es momento para que la comunidad global reaccione".

Fuente: Ámbito Financiero. 

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.