El retiro de un símbolo del deporte argentino y su paso por Córdoba
Será recordado como uno de los grandes del deporte argentino y mundial. Se retiró una de nuestras leyendas deportivas, esas que no aparecen todos los días.
Definitivamente se retiró uno de los más grandes de la historia del deporte argentino: Emanuel Ginóbili. Seguramente entraremos a discutir, como nos gusta, si fue el mejor de todos o si es uno de los mejores del deporte nacional.
Perdón que hable en primera persona tan descaradamente, pero déjeme contarle que para mí es el mejor de todos.
Fue para ser figura de una actividad colectiva en Estados Unidos, en un deporte que no es el nuestro y además a ganarse el respeto y la admiración de quizás cientos y miles que no sabían dónde quedaba Argentina.
Se convirtió en un emblema del deporte mundial en los últimos años y fue considerado como esas figuras que aparecen una vez cada vaya uno a saber cuánto. No sólo eso, Manu fue parte de esos doce “animales” que dejaron en lo más alto al básquetbol y al deporte argentino en 2004 y nos cuesta tanto despegarnos de esa imagen, que todavía hoy queremos exprimir el jugo de esa “Generación Dorada” aún catorce años después.
Para llegar a la NBA, Manu fue elegido por en el draft de 1999, en la segunda ronda, con el número de orden 57. Por aquel entonces jugaba en Italia, en el Reggio Calabria y luego pasó por el Kinder Bologna.
Antes, jugó una temporada en Andino de La Rioja, club con el que debutó en la Liga Nacional de Básquetbol, y dos con Estudiantes de Bahía Blanca, antes de dar su salto internacional.
Su paso por Córdoba
Ginóbili visitó nuestra provincia en varias oportunidades, previas a la participación de la selección argentina en Juegos Olímpicos. Ademas, el último partido oficial en Liga Nacional con la camiseta de Estudiantes de Bahía Blanca lo jugó ante Atenas. El encuentro fue en 1998, en Bahía Blanca.
Algunos números de "Manu"
Ginóbili acumuló en total 1.275 partidos en la NBA, con 1.057 en temporada regular y 218 en playoffs, siendo el octavo jugador de la historia con más encuentros en la postemporada.
Además acumuló 17.097 puntos, 4.571 rebotes y 4.828 asistencias, entre otras estadísticas.
Con el equipo tejano, además, conquistó cuatro anillos de campeón, fue elegido una vez como el Mejor Sexto Hombre de la liga, participó en dos Juegos de las Estrellas y quedó seleccionado dos veces en el tercer mejor equipo de una temporada.
Con la Selección, el jugador bahiense conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, formando parte fundamental de la reconocida Generación Dorada. Además, fue bronce en Beijing 2008 y plata en el Mundial de Indianápolis 2002.
Te puede interesar
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.