Córdoba17/02/2017

Tres empresas construirán la autopista San Francisco – Río Primero

El Ministerio de Transporte de la Nación adjudicó la construcción de la Autopista 19, entre San Francisco y la Red de Accesos a Córdoba (RAC). Hubo récord de oferentes.

Luego de años de espera, se construirá la nueva Ruta 19. Foto: Archivo

Finalmente, el gobierno nacional construirá la nueva autopista de 156 kilómetros a partir de una inversión de más de 6.100 millones de pesos. Tras casi medio siglo de promesas incumplidas por parte de diversos gobiernos, se llegó a la adjudicación de la obra.

Este proyecto permitirá mejorar las condiciones de circulación y seguridad vial en un corredor muy importante por el volumen vehicular y la vetusta infraestructura existente.

La construcción de todos los tramos finalizará en 24 meses y en conjunto demandarán una inversión nacional superior a los 6.100 millones de pesos.

La autopista se construirá en cuatro tramos: la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por CRZ Construcciones y Perales Aguiar resultó adjudicataria de los tramos San Francisco- Cañada Jeanmarie y Arroyito-Tránsito, por un valor de 987 pesos y 1.034 millones de pesos, respectivamente.

En tanto, Lemiro Pablo Pietroboni y Luis Losi, también en UTE, ganaron el tramo Cañada Jeanmarie-Arroyito, con un monto de $ 2.481 millones. Mientras que la empresa Dycasa obtuvo el tramo que se desarrolla desde Tránsito hasta Río Primero, por 1.634 millones de pesos. 

La Autopista se conectará a través de un importante nudo vial con la duplicación de calzada que está construyendo el gobierno provincial, en lo que corresponde a la jurisdicción de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), unos kilómetros al oeste de la localidad de Río Primero.

Por la Ruta 19 pasan diariamente más de 5.200 vehículos, en su mayoría camiones, y se trata de uno de los ejes de comunicación terrestre del Mercosur.

La licitación se caracterizó por la cifra récord de 63 ofertas presentadas para los cuatro tramos en que fue dividido el proyecto. Esta mejora en la competitividad gracias a los nuevos métodos licitatorios permitió un ahorro para el Estado de casi 2.000 millones de pesos.

"Estamos demostrando que es posible hacer obra pública sin corrupción, con licitaciones transparentes y competitivas en donde gana el mejor, generando ahorros millonarios al Estado", indicó el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

Además, Dittrich completó: "Esta autopista permitirá que miles de cordobeses puedan circular por una vía segura. Además, brindará una mayor fluidez del tránsito generando un ahorro en tiempos y costos logísticos para el transporte de carga".

 

 

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.