Francisco recibió al Congreso Judío Mundial
El encuentro se desarrolló en la Casa de Santa Marta donde el Papa dialogó con líderes judíos.
El lunes pasado, representantes del Congreso Judío Mundial se reunieron con el Papa Francisco en el marco de la celebración del Año Nuevo Judío (Rosh Hashaná) que comenzará el próximo 2 de octubre. En un cálido y genuino encuentro, el presidente de dicha organización entregó al Sumo Pontífice una torta de miel (leicaj) -receta tradicional judía - como símbolo de unidad y buenas intenciones, y Bergoglio los felicitó por adelantado deseándoles Shaná Tová Umetuká ("feliz y dulce año nuevo" en hebreo).
La comitiva estuvo encabezada por el presidente del Congreso, Ronald S. Lauder, quien estuvo acompañado por Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano; Claudio Epelman, director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano y representante del Congreso Judío Mundial ante la Santa Sede; y los argentinos Jaime Garbarsky y Hugo Sigman. También estuvieron presentes Noah Mamet, embajador de Estados Unidos en la Argentina, y los presidentes de las comunidades judías en Hungría, Francia, Italia e Inglaterra.
En un diálogo abierto y sincero en la Casa de Santa Marta, Francisco destacó la importancia de que cristianos y judíos trabajen juntos, abogando por la fraternidad entre ambas comunidades. Además, manifestó su preocupación por el antisemitismo presente en algunas partes del mundo. "Las raíces del cristianismo son judías. Si un cristiano fuese antisemita estaría yendo en contra de sus propias raíces, por eso un cristiano no puede ser antisemita. Al fundamentalismo se lo combate con más diálogo", expresó. Y citó como como ejemplo la "experiencia de convivencia" que se vive en la Argentina.
Por su parte, el Congreso Judío Mundial expresó su agradecimiento por el trato afectuoso y dedicado del Papa y Epelman se refirió al compromiso de trabajar unidos por la paz: "Sabemos que los líderes religiosos no pueden alcanzar la paz por sí mismos, pero estamos convencidos de que pueden hacer una importante contribución en ese sentido".
Acerca del Congreso Judío Mundial
El Congreso Judío Mundial es la organización internacional que reúne y representa a comunidades y organizaciones judías de más de 100 comunidades de todo el mundo, abogando por ellas frente a gobiernos, parlamentos, organizaciones internacionales y otras religiones. Representa la pluralidad del pueblo judío y es apolítico.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.