Avanzan gestiones para una reunión entre Macri y Trump
Susana Malcorra, canciller argentina, anunció que se iniciaron las conversaciones para “profundizar las relaciones” con Estados Unidos.
La ministra de Relaciones Exteriores y culto de la República Argentina, anunció que ya se iniciaron los contactos para llevar a cabo una reunión pero todavía no hay fecha definida. El diálogo que mantuvieron ayer el presidente Mauricio Macri y el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, "fue el primer paso" de dicha reunión, que mantendrán próximamente el mandatario argentino con su par Donald Trump.
En declaraciones a Radio 10, la diplomática, destacó: “es el primer paso para profundizar las relaciones" entre los dos países "cuando se produzca el encuentro que tendrán ambos presidentes".
Respecto a las fechas posibles del encuentro, Malcorra expresó que ya se iniciarion los puentes con la administración de Trump para definir esos detalles. Por otra parte, refiriéndose a las medidas proteccionistas del nuevo presidente de los Estados Unidos, la canciller mencionó: “Todo está normal” y dejó claro que el objetivo del gobierno argentino es profundizar la agenda que ambos países comparten actualmente.
Según un comunicado enviado a la prensa por la Oficina del Vicepresidente estadounidense: "Estados Unidos y la Argentina deben redoblar sus esfuerzos para mejorar la creación de empleo y el crecimiento económico en ambos países", es la información surgida tras la comunicación telefónica llevada a cabo ayer entre el vicepresidente Mike Pence con Mauricio Macri, ambos coincidieron en “redoblar esfuerzos” para lograr el crecimiento económico de ambas naciones.
Pence, por suparte, destacó también, la decisión Argentina de ser la sede en 2018 de la Cumbre del G20, porque se trata, según declaró: “es una oportunidad clave para mejorar el papel del país sudamericano "en la economía global".
Te puede interesar
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.