El glifosato causa cáncer: Monsanto deberá pagar u$s 290 millones por ocultar su toxicidad
Dewayne Johnson sufre de un linfoma incurable no hodgkiniano. Un jurado de San Francisco, en EE.UU., lo atribuyó a su trabajo como jardinero y contacto con los productos RoundUp y RangerPro.
En una condena histórica, un jurado de San Francisco en Estados Unidos ordenó este viernes a Monsanto pagar 290 millones de dólares en daños al encargado de una escuela que contrajo cáncer, según consignó AFP.
La sentencia confirma de esta forma el reclamo mundial contra la multinacional señalada por sus productos cancerígenos.
A los 46 años, Dewayne Johnson sufre de un linfoma incurable no hodgkiniano que él atribuye al hecho de haber rociado, durante su trabajo como jardinero en una escuela entre 2012 y 2014, con los productos RoundUp y RangerPro.
Para el jurado, la empresa actuó con "malicia" y que su herbicida contribuyó "sustancialmente" a la enfermedad. Cuestionó que no le advirtiera sobre los presuntos riesgos.
Tras deliberar sobre el caso, el jurado ordenó a la compañía a pagar US$250 millones en daños punitivos con daños compensatorios y otros costos llevando el total a casi 290 millones de dólares, según señaló la agencia, que también informó que la empresa va a apelar el fallo.
El caso se basó en un documento del Centro Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), un organismo de la OMS, que en 2015 catalogó al glifosato como "probablemente cancerígeno". No obstante, al año siguiente la FAO y la misma OMS consideraron "poco probable" que el producto sea cancerígeno.
El año pasado, una investigación de la agencia Reuters publicado en Londres encontró que en el IARC se ocultaron datos científicos importantes y se modificaron conclusiones clave que no coincidían con esa clasificación.
Fue la primera vez que Monsanto, adquirido por la alemana Bayer, se encuentra sobre el banquillo de los acusados por los potenciales efectos cancerígenos de estos productos que contienen glifosato.
Según informó Reuters, la empresa enfrenta más de 5000 procesos similares en todo Estados Unidos.
Fuente: AFP, HispanTV y agencia RT
Te puede interesar
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.