Indonesia: más de 300 muertos por los sismos en la isla de Lombok

En el tercer gran terremoto en menos de diez días, desde el gobierno indonesio aumentaron la cifra de víctimas a 319. Unas 20 mil personas esperan asistencia.

La Cruz Roja dijo que centró sus esfuerzos en las aproximadamente 20.000 personas que todavía no recibieron ayuda alguna. - Foto: AP

La isla indonesia de Lombok sufrió este jueves su tercer gran terremoto en poco más de una semana. Un funcionario elevó a 319 los muertos en el potente sismo de magnitud 7 del pasado domingo.

La fuerte réplica, que alcanzó una magnitud de 5,9 según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, provocó pánico, daños en edificios, deslaves y heridos. El epicentro del temblor se registró en el noroeste de la isla, dijo la agencia geológica indonesia apuntando que no tuvo potencial para causar un tsunami.

Videos mostraron escombros esparcidos por las calles y nubes de polvo que envolvían edificios. En el norte de Lombok, algunos conductores salieron de sus autos en carreteras atascadas mientras una anciana parada en la parte trasera de una camioneta gritaba “Dios es grande”.


La última sacudida generó más “trauma”, señaló el vocero de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho.

Varios departamentos publicaron cifras de muertos más elevadas que los 131 reportados el miércoles por la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, que coordina las operaciones. Este organismo apuntó que no verificó todos estos datos, pero espera que el conteo aumente.

Los afligidos familiares sepultaban el jueves a sus seres queridos mientras los médicos atendían a gente con extremidades rotas que no habían sido tratadas desde el movimiento telúrico del fin de semana.

La Cruz Roja dijo que centró sus esfuerzos en las aproximadamente 20 mil personas que todavía no recibieron ayuda alguna.

Miles de viviendas fueron dañadas o destruidas por el sismo del domingo y más de 150.000 personas quedaron sin hogar. Los terremotos anteriores provocaron grietas en paredes y tejados, que hicieron que las debilitadas estructuras fuesen susceptibles de colapsar.

El primer terremoto registrado en Lombok, el pasado 29 de julio, causó 16 fallecidos. Como la vecina isla de Bali, Lombok es conocido por sus playas paradisiacas y montañas. Los hoteles y edificios que se construyen en ambos lugares no pueden superar la altura de los cocoteros.

Fuente: AFP y AP.

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.