Macri encabeza cumbre con 2.000 intendentes para analizar obras públicas
Desde las 9, el Presidente será orador principal en el Primer Encuentro Nacional de Intendentes, que se realizará en el predio de Tecnópolis.
El presidente Mauricio Macri encabeza desde las 9 el "Primer Encuentro Nacional de Intendentes" que se desarrollará en el predio de Tecnópolis, en Villa Martelli, con la asistencia de dos mil jefes comunales de todo el país para avanzar en el diseño de políticas públicas.
Al evento asistirán ministros y secretarios de Estado, los que luego expondrán sobre diversos temas relacionados al medio ambiente, desarrollo económico, entre otros.
A las 14.30, en tanto, Macri recibirá en la residencia de Olivos al ministro de Producción, Francisco Cabrera, y luego, a las 16, al titular de Educación y Deportes, Esteban Burllich.
Tal como informa en su edición de hoy Ámbito Financiero, a pedido del jefe de Estado, el Ministerio del Interior organizó la primera cumbre nacional de jefes comunales de todos los partidos, en su mayoría peronistas, un hecho inédito desde el regreso de la democracia.
Se trata de un mensaje político de la Casa Rosada a los gobernadores después del reclamo de fondos extra para las provincias en medio del debate por el Presupuesto 2017. El Gobierno nacional retoma así la estrategia de Néstor Kirchner de descentralizar la obra pública y gestionar acuerdos políticos locales sin tener a los gobernadores como intermediarios.
El encuentro de hoy es una continuidad de la cumbre de ayer en la que unos 400 intendentes de Cambiemos de todo el país se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires, en lo que fue una demostración de "la fuerza que tiene y lo consolidado que está nuestro equipo", tal como lo definió el anfitrión del evento, Horacio Rodríguez Larreta.
Te puede interesar
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.