Carlos Vives, Luciano Pereyra y Abel Pintos, en el cierre de un festival de oro
Los 50 años del Festival de Peñas de Villa maría tuvieron un cierre soñado con un anfiteatro colmado.
Anoche fue la última velada del Festival Internacional de Peñas y quedó en la memoria de los asistentes como una de las mejores.
Con un anfiteatro lleno, Luciano Pereyra y Carlos Vives hicieron bailar a miles de personas desde el inicio al fin.
Tras el saludo inicial a las 21 el primer número musical fue la cantante española India Martínez.
#FestivalPaís17| @IndiaMartinez canta "Olvidé repirar" en el @AnfiVillaMaria y el público no deja de suspirar por esta dulce y bella artista pic.twitter.com/upLHuvR3yD
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 8 de febrero de 2017
Un momento especial lo constituyó la interpretación, junto a la Sole de la clásica “Zamba para olvidar”, creación de Daniel Toro.
#FestivalPaís17 | Solo el @AnfiVillaMaria logra reunir a estas dos talentosas cantantes: @IndiaMartinez y @sole_pastorutti pic.twitter.com/jcdivrT2Ph
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 8 de febrero de 2017
En segundo lugar, actuó Luciano Pereyra quien enamoró con sus clásicos.
Fue ovacionado por los asistentes, que lo obligaron a un bis.
#FestivalPaís17 | "No te puedo olvidar suena en el @AnfiVillaMaria en la voz del talentoso @LucianoPereyra pic.twitter.com/WKc5pI5eFw
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 8 de febrero de 2017
Luego fue el turno de la cumbia colombiana. Carlos Vives comenzó con su más reciente hit” La bicicleta”.
“La Cañaguatera”, “La gota fría”, “Y ahí llego yo”, “Ella es mi fiesta” fueron la excusa para llenar de alegría a todo el Anfiteatro.
#FestivalPaís17 | "Ahi llego yo" canta @carlosvives en @AnfiVillaMaria y el público presente explota pic.twitter.com/oYpCyS7njE
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 8 de febrero de 2017
Se confesó amigo de la Mona Jimenez y de Charly García, tuvo tiempo para hacer jueguitos de pelota, animar a la gente a “entrar en calor” y dar clases acerca de los diferentes tipos de instrumentos musicales característicos andinos e indígenas, señalan en Villa María Vivo.
El cierre estuvo a cargo de Abel Pintos, quien cantó sus clásicos y no tanto.
Te puede interesar
"La cultura nos abriga": teatro, circo, cine móvil y títeres en las vacaciones de invierno
La cargada grilla de actividades culturales para niñas y niños se desarrollará en los CPC, en Ferias, Paseos Populares, en el Parque Las Heras-Elisa, el Cabildo, museos y centros culturales y vecinales. Más de 200 actividades gratuitas y algunas a muy bajo costo.
En vacaciones de invierno, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras de teatro para la familia
Con tres a cuatro funciones diarias, entre el martes 8 y el domingo 20 de julio, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras para las infancias en su sala de avenida Ricchieri 1.955, con precios accesibles y promociones familiares.
Con más de 150 artistas, en julio llega otra edición del Festival Pensar con Humor
Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia y habrá más de 68 actividades que incluyen funciones de programación y 45 Focos de Humor. Entre lo destacado está la realización de un taller a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.
Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo
Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.