Caso Roganti: dictaron prisión preventiva para Eduardo Brandolín
Lo ordenó el fiscal de Villa María, René Bosio, quien se expidió además sobre otros dos acusados del intento de homicidio a Alejandro Roganti.
El fiscal de Villa María, René Bosio, ordenó este lunes la prisión preventiva para los acusados de ser los autores intelectuales del intento de homicidio a Alejandro Roganti, puntualmente, la determinación recae sobre Miguel Valente y Eduardo Brandolín, como así también para Débora Eve, quien se encuentra acusada de encubrimiento.
Semanas atrás, Brandolín quedó detenido luego de presentarse ante el fiscal Bosio, que había ordenado su captura en el marco del atentado que sufrió hace 10 años atrás el ex dirigente sindical de Luz y Fuerza, Alejandro Roganti, según señaló diario Puntal.
En las últimas horas, se confirmó que Bosio ordenó la prisión preventiva para los tres acusados, entendiendo que las pruebas relevadas serían "más que contundentes".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.