Oficializan el freno por 30 días de la rebaja en las asignaciones familiares
Según fue publicado en el Boletín Oficial, se realizará un "análisis pormenorizado" del impacto del recorte el monto a trabajadores de zonas diferenciales del país.
El Gobierno oficializó este lunes la suspensión por 30 días del decreto que recortaba el monto de las asignaciones familiares a trabajadores de zonas diferenciales del país, y en ese plazo evaluará los alcances de la medida, según salió publicada en el Boletín Oficial.
La medida se plasmó a través de la publicación de un decreto, que llevó las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. En la norma se indicó que la Anses "podrá prorrogar el plazo previsto" en esa suspensión "por única vez y por razones debidamente fundadas".
En los considerandos del decreto 723, recalcó el que Gobierno que "existieron planteos de distintos sectores de la sociedad, que requieren un análisis pormenorizado". La medida había generado un fuerte cruce con gobernadores y legisladores del área patagónica y del noroeste argentino, ya que esas eran las zonas afectadas por el recorte.
La semana pasada, el Gobierno había eliminado el diferencial en asignaciones familiares y por hijo para los trabajadores de regiones desfavorables, como la Patagonia y zonas limítrofes, argumentando que eso generaba una desigualdad con los trabajadores del resto del país.
El Ministerio de Trabajo aclaró que quienes percibían estas asignaciones en las zonas designadas cobrarán los montos de acuerdo con las escalas vigentes previas a la publicación del decreto que firmó el viernes último la vicepresidenta Gabriela Michetti.
"Durante este período se realizará una evaluación del alcance de la medida y los tiempos de implementación de la misma, con el objeto de seguir trabajando para alcanzar un Sistema de Seguridad Social más inclusivo y sustentable", señaló la cartera que conduce Jorge Triaca.
Según informaron fuentes del Gobierno, la resolución se adoptó luego de una reunión en Casa Rosada entre el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con dirigentes de Cambiemos de las provincias afectadas por el recorte.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".