Una nueva "marcha por la vida" se realizó este domingo en Córdoba y en el país
Desde Colón y General Paz una multitud se movilizó hacia el Paseo del Buen Pastor en rechazo a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que ya tiene media sanción.
Una multitud marchó este domingo desde la esquina de avenida Colón y General Paz hasta el paseo del Buen Pastor en rechazo al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Además, la denominada "Marcha federal" se desarrolló en cientos de ciudades de todo el país.
Organizada por el conjunto de organizaciones que integran Unidad Pro Vida, la movilización tuvo por fin visibilizar la postura en contra del proyecto y el pedido a los senadores por Córdoba (Ernesto Martínez, Laura Rodríguez Machado y Carlos Caserio) para que rechacen el proyecto que tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
"Contamos con el apoyo de todos los ciudadanos que buscan el bien común de todos y el cumplimiento de sus derechos, especialmente del niño por nacer y de su madre", destacaron desde la organización de la marcha.
En el cierre de la movilización la marcha, realizaron ecografías a dos mujeres embarazadas y transmitieron las imágenes en una pantalla gigante.
Además, se llevaron adelante durante todo este domingo marchas similares en Catamarca, San Carlos de Bariloche, Corrientes, Formosa, Santa Rosa, La Rioja, Posadas, Neuquén, Resistencia, Rosario, Salta, Santa Fe, entre otras ciudades del país.
En Río Cuarto, la marcha se realizó desde Plaza San Martín hacia Plaza Roca. En tanto, en Villa María la convocatoria se desarrolló desde las 16 en el tótem del Parque de la Vida.
"Es bueno manifestarse siempre que lo hagamos con respeto"
En tanto, este domingo en su homilía, el Arzobispo de Córdoba Carlos Ñáñez, respaldó la movilización en contra de la legalización del aborto que se realizó en Córdoba. "Es bueno manifestarse siempre que lo hagamos con respeto", dijo y aseguró: "Es bueno que haya iniciativas para pedir que las personas que tienen que tomar estas decisiones puedan hacerlas con total responsabilidad", dijo.
Ñañez dio una misa en la capilla Santa Clara de Asís en el barrio de Ferreyra, donde opinó: "En nuestra Patria se está discutiendo un tema importantísimo, recemos para que el señor ilumine a los representantes para que sea verdadera y justa su decisión; además -prosiguió- para que no haya quien lucre con estas situaciones dramáticas".
Ñáñez reiteró la posición de la Iglesia Católica respecto al aborto y pidió darle celeridad al proceso de adopción. "También es necesario pedir para que en nuestro país las leyes de adopción tengan celeridad para que quienes quieren recibir en acogida a un niño puedan hacerlo", finalizó.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".