País01/08/2018

Muriel Santa Ana contó que fue amenazada por apoyar el aborto legal

"Me dijeron que me iban a mandar una picana a mi casa", contó la actriz este martes en una jornada de debate por la ley de interrupción voluntaria de embarazo.

Este martes la actriz contó que tras compartir su experiencia en Diputados, recibió amenazas por apoyar el aborto legal. - Foto: archivo

"Me dijeron que me iban a mandar una picana a mi casa", comenzó su relato la actriz Muriel Santa Ana en el marco de la jornada de debate sobre el aborto que organizó el Teatro General San Martín, en Capital Federal, este martes.

La amarga anécdota de la artista estaba referida a la forma en que cambió su cotidianeidad en las redes sociales desde que reveló que años atrás interrumpió un embarazo y que apoyaba el proyecto de legalización del aborto en el país.

"Me dijeron que me iban a mandar una picana a mi casa. Que me la iban a pasar por la vagina. Que me iban a coger y me iban a embarazar a ver si me quedaban ganas de abortar", relató ante cientos de personas que se habían reunido en el legendario teatro porteño, según publicó Infonews.

En el mismo sentido, ironizó sobre la virulencia de los ataques por parte de quienes se oponen a la legalización del aborto, que además de las amenazas e insultos le dedican señalamientos sobre la filiación política que deducen por sus posiciones.

"Me dicen kirchnerista y ahora también me dicen trosca... ¡y no soy ninguna de las dos cosas! Pero bueno, está bien, soy kirchnerista y soy trosca", completó.

Los ataques a la actriz, según contó, comenzaron luego de su exposición en Diputados, en el marco del debate por la despenalización y legalización del aborto, donde contó su experiencia.



Te puede interesar

El Gobierno de Milei anunció que le cederá a la Justicia Federal el predio del Museo Sitio de Memoria ESMA

En una nueva arremetida contra las conquistas en Derechos Humanos, el Ministerio de Justicia informó que el 11 de agosto pondrá a disposición de "los Fiscales Federales" el edificio de 5.000 m2, ubicado en el mayor campo de concentración de la dictadura.

Caso Maradona: la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires suspendió por 90 días a la jueza Makintach

El cuerpo inició un sumario contra la magistrada, que fue recusada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, tras conocerse que estaba filmando un presunto documental basado en el debate oral, que la tenía como protagonista.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el Garrahan y diputados piden informes sobre la asfixia presupuestaria

El personal del hospital pediátrico tenía previsto un paro de 24 horas para este jueves. Paralelamente a la medida de la cartera de Pettovello, la diputada radical Carla Carrizo exigió información sobre las magras condiciones salariales.

Rectores de todo el país presentaron un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados

La iniciativa presentada en la Comisión de Educación de la Cámara baja fue elaborada junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales. La iniciativa mantiene el equilibrio fiscal del Estado.

La Policía agredió a un fotógrafo de Tiempo Argentino, en una nueva marcha de jubilados

El reclamo se desarrollaba frente al Congreso, cuando un desproporcionado operativo represivo arremetió contra manifestantes y trabajadoras y trabajadores de prensa. En ese marco, agredió con gas lacrimógeno a Antonio Becerra.

ATE calificó la paritaria nacional como "fraude" y exigió un salario mínimo de $1.819.121

La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) calificó este miércoles la paritaria nacional como "fraude", luego de no haber podido alcanzar un acuerdo con el Gobierno, y exigió un salario mínimo de $1.819.121.