Piden prevenir abandono de perros en procesión a la Virgen de Lourdes
La peregrinación será el próximo 11 de febrero. Proteccionistas denuncian que cada año hay perros que tras acompañar a sus dueños, quedan abandonados.
A poco días de realizarse la peregrinación hacia la Virgen de Lourdes en Alta Gracia, que tiene lugar cada 11 de febrero, organizaciones contra el maltrato animal exigen medidas para evitar el abandono de perros.
El pedido de prevención es impulsado desde Amigos del Mejor Amigo (ADMA), quienes explicaron que “muchos de los que se vienen caminando desde Córdoba a Alta Gracia, son seguidos por sus perros".
Pero cuando vuelven, al día siguiente a sus hogares lo hacen en colectivo, por lo que los perros quedan librados a sí mismos”.
Destacaron la importancia de “una campaña para identificar aquellos peregrinos que vengan seguidos por sus mascotas, para luego corroborar que no las dejen abandonadas”.
No descartan, en tanto, que en algunos casos se podría tratar de una estrategia calculada para deshacerse del animal.
Por otro lado, desde FAASS difundieron hoy una nota en la que alertan sobre las prácticas de abandono y solicitan una campaña de prevención y contención urgente.
La nota de FAASS
Con motivos de la celebración de la procesión anual de la Virgen de Lourdes que se realiza todos los años en nuestra ciudad el 11 de febrero, la cual convoca a miles de peregrinos, expresamos nuestra preocupación por la cantidad de perros que los mismos traen a la ciudad y los cuales se quedan abandonados, siendo esta problemática la que acarrea entre otras cosas el aumento de la población de perros callejeros en la ciudad.
Por esto solicitamos a las autoridades municipales lo siguiente:
• Máxima difusión en prensa de que no se puede entrar en el Santuario con animales,
• Prever un plan de identificación de los perros que lleguen a la ciudad para tener control de la cantidad de perros que pueden llegar a quedarse,
• Facilitar medios de transporte para que los peregrinos que vengan con sus mascotas puedan retornar a su lugar de origen,
• Plan de adopciones para los perros que queden,
• Plan a futuro para la prevención del abandono de mascotas en la ciudad.
Sabiendo que es muy difícil controlar a todas las personas que llegan a la ciudad con motivo de esta celebración religiosa, creemos que implementando algunas medidas se puede reducir la cantidad de mascotas abandonadas, las cuales después generan problemas para todos los vecinos de Alta Gracia.
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.