Sica: "Estamos atravesando los últimos metros de la crisis"

El ministro de Producción además aseguró este martes que el mercado cambiario "se encuentra cada vez más cerca de una estabilización".

El ministro de Producción, Dante Sica, precisó este martes que "estamos recorriendo los últimos metros de esta crisis". - Foto: Archivo

El ministro de Producción, Dante Sica, precisó este martes que "estamos recorriendo los últimos metros de esta crisis". Además, sostuvo que el mercado cambiario "se encuentra cada vez más cerca de una estabilización, lo que permitirá una baja de las tasas de interés para empezar a tener una economía que le dé respiro a la cadena de pagos" de las empresas pymes

"Tenemos una política muy estricta en términos macroeconómicos relacionada con la baja del déficit fiscal y del recorte del financiamiento espurio para el sector público", detalló Sica.

El funcionario dijo que el Gobierno transita por dos andariveles en materia económica: "por un lado, está la agenda de acción inmediata, que tiene en cuenta los efectos de la sequía y de precios relativos, que afecta el nivel de actividad, mientras que en simultáneo se está trabajando con cuestiones vinculadas a la cadena de pago para atender los reclamos de sectores más volcados al consumo interno como el de electrónicos, textiles y calzados". 

"Por el otro, se está trabajando con una una agenda de mediano plazo con las mesas sectoriales con el objetivo de potenciar el proceso de exportación de las empresas", dijo el funcionario y enfatizó "tratamos de promover las reformas estructurales que son necesarias para exportar más y también para fortalecer el mercado interno". 

Y, en una entrevista radial agregó: “Ayer estuvimos en Córdoba con la mesa agrícola. Las mesas sirven para juntar a todos los sectores. El Presidente está también involucrado y esto presiona para que las burocracias actúen un poco más rápido. Tratamos de ver las reformas estructurales que son necesarias para exportar más y también para fortalecer el mercado interno".

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.