Dos empresas se presentaron a la licitación para buscar al ARA San Juan
La apertura de sobres mostró a dos oferentes para realizar la búsqueda del submarino: Ocean Infinity y Sistemas Eelectrónicos Acuáticos (SEA). Las tareas demandarán al menos 100 días.
Este lunes en el Servicio Administrativo Financiero de la Armada Argentina, se realizó la apertura de sobres para conocer las ofertas privadas de cara a una nueva búsqueda del submarino ARA San Juan. Solamente dos empresas se presentaron para participar del operativo para encontrar el submarino.
Se trata de Ocean Infinity y de Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA), del venezolano Hugo Marino. Una de las dos podrá ser la encargada de buscar al buque desaparecido desde el 15 de noviembre pasado.
En ambos casos, el monto de la oferta será abonado solo si el resultado de la búsqueda es positivo. Por ello, resta esperar el análisis técnico y administrativo que la comisión evaluadora de la Armada realice.
Si no hay inconvenientes, en un plazo de no más de 10 días la Armada estará en condiciones de adjudicar las tareas. El Gobierno pretende que antes de fines de agosto se inicien efectivamente las tareas, que demandarán al menos 100 días. según confirmó Infobae.
Se dio a conocer además que los familiares podrán poner veedores a bordo del buque que realice la tarea y que la empresa adjudicataria no tenga zonas de búsqueda acotadas a un determinado sector geográfico.
También, serán Oscar Aguad y Marcos Peña, ministro de Defensa y jefe de Gabinete respectivamente; los que tendrán que firmar la resolución respectiva, debido al monto que demandará la operación: alrededor de 7,5 millones de dólares.
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.