Dos empresas se presentaron a la licitación para buscar al ARA San Juan
La apertura de sobres mostró a dos oferentes para realizar la búsqueda del submarino: Ocean Infinity y Sistemas Eelectrónicos Acuáticos (SEA). Las tareas demandarán al menos 100 días.
Este lunes en el Servicio Administrativo Financiero de la Armada Argentina, se realizó la apertura de sobres para conocer las ofertas privadas de cara a una nueva búsqueda del submarino ARA San Juan. Solamente dos empresas se presentaron para participar del operativo para encontrar el submarino.
Se trata de Ocean Infinity y de Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA), del venezolano Hugo Marino. Una de las dos podrá ser la encargada de buscar al buque desaparecido desde el 15 de noviembre pasado.
En ambos casos, el monto de la oferta será abonado solo si el resultado de la búsqueda es positivo. Por ello, resta esperar el análisis técnico y administrativo que la comisión evaluadora de la Armada realice.
Si no hay inconvenientes, en un plazo de no más de 10 días la Armada estará en condiciones de adjudicar las tareas. El Gobierno pretende que antes de fines de agosto se inicien efectivamente las tareas, que demandarán al menos 100 días. según confirmó Infobae.
Se dio a conocer además que los familiares podrán poner veedores a bordo del buque que realice la tarea y que la empresa adjudicataria no tenga zonas de búsqueda acotadas a un determinado sector geográfico.
También, serán Oscar Aguad y Marcos Peña, ministro de Defensa y jefe de Gabinete respectivamente; los que tendrán que firmar la resolución respectiva, debido al monto que demandará la operación: alrededor de 7,5 millones de dólares.
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.