Acuerdo Federal: legisladores del PJ y Cambiemos se cruzaron en Twitter
El debate por el nuevo pacto entre la Provincia y los municipios se trasladó a las redes sociales. Representantes de ambos espacios manifestaron su posicionamiento y marcaron la cancha.
El debate por el “Acuerdo Federal Provincia-Municipios de Diálogo y Convivencia Social” se trasladó este fin de semana a las redes sociales, luego de una serie de declaraciones del legislador de Unión por Córdoba, Carlos Gutiérrez.
Gutiérrez manifestó su desacuerdo con el pronunciamiento de intendentes radicales, quienes días atrás rechazaron la propuesta impulsada por la Provincia. “Tienen que dejar de lado los comportamientos electoralistas”, aseguró.
En declaraciones al diario Puntal, el jefe del bloque oficialista afirmó: “Nosotros podemos entender que bajo la definición que prioriza lo electoral por encima de las necesidades concretas que trae la crisis puedan existir estas opiniones. Vamos a ver concretamente el miércoles cuántos son los intendentes de las distintas fuerzas políticas que traerán recursos que son de todos. Yo le diría al intendente (Ramón) Mestre que, en vez de estar permanentemente ensayando y buscando un ring donde pelear con las autoridades provinciales, se dedique a resolver el problema que tienen los cordobeses de capital. Si no podría ser que el intendente resigne esos recursos y los mismos sean prorrateados en el resto de los municipios. Y yo le preguntaría al intendente qué opinarían los cordobeses capitalinos”.
Tras conocerse las declaraciones, el legislador radical Javier Bee Sellares salió al cruce a través de su cuenta oficial de Twitter. "Es lamentable la falta de verdad en los análisis de Gutiérrez, ¿qué explicación le dará a los cientos de municipios que sus vecinos no reciben los recursos que por ley le corresponden? Qué fácil simplificar en lo electoral, no cumplir con la Constitución y las leyes".
En respuesta, Gutiérrez se sumó al debate en las redes y enfatizó:: "Ayúdelo a su intendente, Sellares. A ver si logra que vuelva a casa y se ocupe de los tantísimos problemas de los cordobeses capitalinos a quienes ha abandonado. Parece esos niños malcriados....ya se cansó del juguete nuevo y busca otro huyendo hacia adelante. Ay Sellares!!!!!".
Finalmente, el jefe del bloque de la UCR, Orlando Arduh brindó su opinión y le puso el broche de oro al intercambio: "Yo le diría al legislador Gutiérrez que no mienta, y si lo que quiere mantener es un relación federal con los municipios, que les coparticipe sencillamente lo que les corresponde, algo que los intendentes de Cambiemos vienen reclamando con absoluta responsabilidad desde hace tiempo", completó Arduh.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.