Economía Redacción La Nueva Mañana 03/02/2017

Desde hoy los cigarrillos aumentan un 6%

El incrementó será del 6% promedio. El último aumento había sido en noviembre de 2016. Un atado pasará a costar 50 pesos.

El viernes aumentan un 6% los cigarrillos.

Los cigarrillos de las marcas que produce Massalin Particulares sufrirán desde hoy un incremento de precios.

Será de aproximadamente el 6 por ciento en las marcas líderes de esa tabacalera.

Con este incremento, el principal producto, Marlboro, pasará de costar 47 pesos (BOX) a 50; y la común, de 46 a 49 pesos.

Philip Morris, pasará a 46 pesos en su versión KS y 47 en la box.

Mientras que L&M, se irá a 46 y 47 pesos respectivamente.

El último aumento había sido en noviembre de 2016, aunque hubo versiones de que iban a subir en enero, pero no lo hicieron.

“Se espera que Nobleza Piccardo, la segunda tabacalera en ventas del país (Camel, Derby, Lucky Strike, Jockey y otras), imite la medida en los próximos días”, publica Infokioscos.

Te puede interesar

Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%

En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el marcado local

El índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos no pudieron escapar a la tendencia adversa, en medio de las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.

Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión

A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.

Otra semana sin cepo cambiario para particulares: el Gobierno cree que la divisa puede ir a $1.000

En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.

Polémico mensaje de Milei por el aumento de los precios tras la salida del cepo: "No compres"

El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.

Mayoristas rechazaron listas con "aumentos injustificados" de precios de sus proveedores

Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".