Por el G20, el Gobierno busca que sea feriado en Buenos Aires
El Poder Ejecutivo presentó un proyecto para que se declare feriado "por única vez". Quiere garantizar un menor movimiento durante el encuentro.
El Gobierno nacional busca que el viernes 30 de noviembre sea feriado en Buenos Aires para garantizar un menor movimiento en la ciudad porque será sede durante ese fin de semana de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20.
El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley al Congreso para que se declare feriado "por única vez". El expediente, firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña , y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, propone "establecer el 30 de noviembre de 2018 como feriado nacional, por única vez, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con motivo de la celebración de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20".
Si bien la cumbre será en el Centro Costa Salguero, en Costanera Norte, los jefes de Estado y de Gobierno estarán alojados en varios puntos de la ciudad. Los ministerios de Defensa y de Seguridad y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ya informaron que se tomarán "medida excepcionales por cuestiones de seguridad".
Además, el Aeroparque Jorge Newbery estará inhabilitado desde el 29 de noviembre hasta el 1° de diciembre: allí aterrizarán exclusivamente los aviones oficiales. Asimismo, todos los aeródromos y helipuertos en un radio de 25 kilómetros de Aeroparque también serán inhabilitados, incluidos los aeropuertos de El Palomar, Morón y San Fernando.
La reunión del G20:
El G20 es un foro internacional para la cooperación económica, financiera y política que "aborda los grandes desafíos globales y busca generar políticas públicas que los resuelvan". Está compuesto por 19 países más la Unión Europea : Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.