Córdoba27/07/2018

Echaron de una escuela salteña a estudiante por adherir al aborto legal

Se trata de una joven de 16 años que expuso en el plenario del Senado. "Fui a una escuela pública la mitad del año, pero me invitaron a retirarme por mi lucha", denunció.

"La verdadera rectora de la educación sexual es la Iglesia" dijo la joven en el Senado representando a la Coordinadora de Estudiantes Secundario. - Foto: captura de video.

Milagros Peñalba es una estudiante de 16 años que esta semana se hizo conocida a nivel nacional por su exposición a favor de la legalización del aborto en las audiencias públicas que se realizan en el Senado.

Tras su disertación, la joven reveló que a mitad de año la echaron de la escuela pública a la que asistía en Salta por apoyar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). 

"Fui a una escuela pública la mitad del año, pero me invitaron a retirarme por mi lucha", contó en una entrevista en radio Continental y no quiso brindar el nombre de la institución por temor. "Mi mamá me pidió que no hable de eso porque hay gran miedo de las autoridades de que nos rebelemos. El Ministerio de Educación no nos cuida y por eso no quiere que hable por si no me reciben en otro colegio", detalló.

Durante su disertación en el plenario del Senado, la joven relató la situación de la provincia norteña, donde un cuarto de los embarazos son adolescentes. "La verdadera rectora de la educación sexual es la Iglesia, donde se dicta educación religiosa en las escuelas públicas y privadas y donde se suspenden las clases por fiestas religiosas; donde te sancionan, te persiguen y te expulsan por presentarte a favor de esta ley", había dicho en el estrado. 

La joven expuso en el Senado como representante de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Salta y su discurso generó gran repercusión nacional por lo contundente, claro y repleto de críticas a las autoridades políticas de su provincia.

"A pesar de que las estudiantes y los estudiantes salteños participamos de este debate, nuestra ministra de Educación, Analía Berruezo, dijo que a los estudiantes no nos interesa la educación sexual", disparó frente a los legisladores nacionales. 

También reveló cómo la sociedad salteña apunta con el dedo a las adolescentes que tienen vida sexual: "Si nos quedamos embarazadas se nos juzga en las calles, se nos echa de los colegios, y si no se nos echa, se nos margina. Pero, si abortamos nos llaman asesinas".

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.