País29/09/2016

CGT suspendió el paro anunciado y firmó un acuerdo con el Gobierno

Los integrantes del triunvirato de las centrales obreras sostuvieron que “no hay una tregua” con el oficialismo pero tampoco “hay una fecha de paro” establecida.

Uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, afirmó hoy que “no hay ni una tregua” con el gobierno a la vez que confirmó que “no hay una fecha de paro” establecida.

Según Infonews, en un plazo de diez días el gobierno de Macri “convocará a los empresarios y, a partir de ahí, tendremos respuestas a nuestros reclamos”. Es por esta razón, que se dejó en suspenso el paro nacional que habían convocado las centrales obreras antes de la reunión.

La reunión entre el triunvirato de secretarios generales de la CGT y autoridades del Gobierno que se extendió por más de dos horas en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Allí, los dirigentes sindicales reclamaron la reapertura de las paritarias y la eliminación del impuesto a las Ganancias, entre otros temas.

"La situación es la misma pero estamos avanzando en favor de encontrar resultados”, dijo Daer.

De la reunión participaron por el Gobierno los ministros de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay; de Interior, Rogelio Frigerio; de Trabajo, Jorge Triaca; y de Producción, Francisco Cabrera; y el secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana.

Además de los miembros del triunvirato de la CGT, que integran Juan Carlos Schmid, titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento; Héctor Daer, titular del gremio de Sanidad; y el estacionero Carlos Acuña, asistieron también el secretario general de la UTA, Roberto Fernández; el titular de UPCN, Andrés Rodríguez; Rodolfo Daer (alimentación); Francisco Gutiérrez (secretaría de Interior de la CGT) y Abel Frutos (secretario de Finanzas).

Antes de ingresar al encuentro, Acuña había manifestado que la medida de fuerza anunciada por la central obrera pero aún sin fecha podría ser levantada en caso de que "haya respuestas a los reclamos", previo debate en el Consejo Directivo de la CGT.

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.