Caso Roganti: Brandolín pidió ser trasladado a Bouwer tras la indagatoria

El sindicalista se entregó este miércoles en el marco de la causa que lo señala como autor intelectual del intento de homicidio de Alejandro Roganti en 2008.

El secretario de la regional Villa María de Luz y Fuerza, Eduardo Brandolín, pidió ser trasladado al Complejo Carcelario de Bouwer tras prestar declaración indagatoria ante el fiscal de Villa María René Bosio, en el marco de la causa que investiga el intento de homicidio de Alejandro Roganti.

Se trata del mismo precinto en el que se encuentran cumpliendo condena los hermanos Maximiliano y Sebastián Eve, quienes fueron condenados como autores materiales del hecho ocurrido el 14 de abril de 2008.

Brandolín se entregó en las primeras horas de este miércoles ante la fiscalía de Bossio, quien el martes había emitido una orden de detención en su contra y captura internacional. El sindicalista se presentó en compañía de su abogado defensor. Este martes cuando una delegación policial lo fue a buscar a su casa, se dio con su ausencia, aunque en la vivienda la calefacción permanecía encendida.

El abogado defensor de Brandolín, Ernesto Gavier, negó este miércoles que el dirigente gremial haya participado del intento de asesinato de Roganti y afirmó que nunca estuvo prófugo.

Noticia relacionada:

Se entregó Brandolín tras el pedido de captura que tenía por el caso Roganti

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres

El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.