País25/07/2018

Presentan proyecto de ley para derogar el decreto sobre nuevo rol de las FFAA

“Intentan cambiar las bases sobre las que está estructurado nuestro sistema de Defensa Nacional”, fundamenta la iniciativa impulsada por el legislador Agustín Rossi.

"El Gobierno intenta legitimar la intervención militar en las llamadas “nuevas amenazas”, lo cual resulta “absolutamente inconstitucional". - Foto archivo

Diputados  del bloque FPV-PJ y del Peronismo para la Victoria presentaron este miércoles un proyecto de ley para derogar el Decreto 683/18, que posibilita la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior.

Los fundamentos de la iniciativa que encabeza el presidente del bloque FPV-PJ, Agustín Rossi, sostienen que el presidente Mauricio Macri “a través de un simple decreto reglamentario intenta cambiar las bases sobre las que está estructurado nuestro sistema de Defensa Nacional, construido desde la recuperación democrática” y rediseñado “a partir de un amplio consenso político y social en relación al propio concepto de Defensa, a su estricta separación con la seguridad interior, a la plena subordinación de las Fuerzas Armadas a las autoridades constitucionales civiles”.

Los legisladores señalan que con el Decreto 683/18 el Gobierno intenta legitimar la intervención militar en las llamadas “nuevas amenazas”, como el narcotráfico y el terrorismo, lo cual resulta “absolutamente inconstitucional, ya que nunca un decreto reglamentario puede modificar el texto de una ley”, en este caso la Ley de Seguridad Interior 24.059 que establece los excepcionales supuestos en los que las Fuerzas Armadas pueden intervenir en la materia.

Además, sería necesario modificar también la Ley de Defensa Nacional y la de Inteligencia Nacional, “lo que obligaría al gobierno a pasar por el Congreso de la Nación a fin de lograr los consensos necesarios que, a nuestro criterio, no posee”, aseguran.

Asimismo, destacan que la Ley de Defensa Nacional 23.554 del año 1988, reglamentada por Néstor Kirchner a través del Decreto 727/06, expresa que nuestro sistema de defensa debe orientarse hacia la conjuración de situaciones de agresión externa perpetradas por fuerzas armadas de otro Estado, dejando fuera de su órbita toda cuestión que refiera a la seguridad interior.

El proyecto lleva las firmas de Rossi, Cristina Alvarez Rodríguez, Máximo Kirchner, Nilda Garré, José Luis Gioja, Eduardo De Pedro, Horacio Pietragalla, Mónica Macha (FPV-PJ) y Lucila De Ponti (Peronismo para la Victoria).

Noticia relacionada:

Rossi adelantó que habrá acciones judiciales para frenar la reforma en las FFAA

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".