Mestre insiste en hablar con Schiaretti previo a la reunión Provincia-Municipios

El encuentro será hoy a las 16 y el mandatario municipal dijo que hubiera preferido que sea presidido por el Gobernador y no por el Ministro de Gobierno, Carlos Massei.

Ramón Mestre reiteró su pedido de poder dialogar con el Gobernador. - Foto: archivo.

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, confirmó que estará presente en la reunión con la Provincia, que se llevará adelante este miércoles a partir de las 16, en el Centro Cívico de la ciudad. De la misma participarán, además, intendentes del interior de la provincia.  

En declaraciones a Radio Mitre, Mestre apuntó contra la ausencia de Juan Schiaretti, y dijo que quiere ser recibido "por el gobernador y no por un subordinado", en referencia al ministro de Gobierno, Carlos Massei, quien estará al frente del encuentro. Además se refirió al escándalo semanas atrás que terminó con la renuncia del entonces secretario de Seguridad, Diego Hak, luego que denunciara a su padre. 

“Yo tenía la expectativa de que esté el Gobernador, me he enterado de las cosas por los medios. Oficialmente, la mesa Provincia-municipios es una herramienta muy buena, lo hemos dicho siempre pero claro, si bien no hay nada contra él, el ministro Massei es un subordinado y yo quiero hablar con el Gobernador” apuntó el intendente.

“A mi me eligieron los cordobeses, a los otros intendentes también y nosotros queremos hablar con quien es el que toma las decisiones y es el que en definitiva fue elegido por todos los cordobeses. Queremos dialogar y solucionar todos los problemas que tenemos”, indicó.

Por otro lado, el intendente se refirió a la polémica en torno a la situación que del ex secretario de Seguridad Diego Hak, luego de denunciar a su padre.

“Cuando no hay alternancia piensan que no tienen cambio y sorprenden con manejos en distintos ámbitos. Se fue el Secretario de Seguridad y lo aplaudieron”, dijo.

“No hablan de la desaparición de 1.500 armas. Hoy robaron con una granada”, agregó el mandatario municipal.

“Lo vamos a hablar pero hay cosas mucho más importantes que hablar del nombre de una calle”, dijo en referencia al pedido del legislador Oscar González para que la Municipalidad borre el nombre “Revolución Libertadora” de una avenida.

Noticia relacionada:

Mesa Provincia-Municipios: formalizan la propuesta del nuevo acuerdo federal

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.