Se entregó Brandolín tras el pedido de captura que tenía por el caso Roganti

El fiscal de Villa María, René Bossio había ordenado su detención, sospechado de ser autor intelectual del intento de asesinato de Alejandro Roganti en 2008.

Brandolín se encontraba prófugo desde ayer y se entregó este miércoles ante la Justicia de Villa María. - Foto: gentileza.
Brandolín se encontraba prófugo desde ayer y se entregó este miércoles ante la Justicia de Villa María. - Foto: gentileza.

El secretario de la regional Villa María de Luz y Fuerza, Eduardo Brandolín, se entregó en las primeras horas de este miércoles ante la fiscalía de René Bossio, quien el martes había emitido una orden de detención en su contra y captura internacional, ante la sospecha de ser el autor intelectual del ataque contra Alejandro Roganti, ocurrido el 14 de abril de 2008.

Brandolín, se presentó en compañía de su abogado defensor. Este martes cuando una delegación policial lo fue a buscar a su casa, se dio con su ausencia, aunque en la vivienda la calefacción permanecía encendida. 

Las primeras informaciones señalan que el dirigente gremial se presentó en horas de la mañana de este miércoles ante la Justicia en la ciudad de Villa María, donde se estimaba que quedaría detenido

El abogado defensor de Brandolín, Ernesto Gavier, negó este miércoles que el dirigente gremial haya participado del intento de asesinato de Roganti y afirmó que nunca estuvo prófugo.

A las 8.15 ingresó a la Fiscalía acompañado por su abogado y tres personas más. Foto: Villa María Vivo.


Además, Gavier dijo que le llamaba la atención, que la orden de detención se haya llevado a cabo ayer cuando Brandolín estaba en Buenos Aires.

"Ayer por la tarde viajó a Buenos Aires, a las 11 horas, para una reunión con el ministro de Trabajo de la Nación con Jorge Triacca. Cuando salió del encuentro se encuentra con la novedad. Inmediatamente, ni bien llegado a Córdoba se contactó con sus abogados y decidió presentarse espontáneamente ante la Fiscalía", dijo el abogado.

Por otro lado, respecto al hecho ocurrido en 2008, negó que Brandolín estuviera relacionado al intento de homicidio. "De ninguna manera, y lo viene negando hace diez años en  presentacions ante las anteriores instrucciones", afirmó. 

Cabe recordar que el caso del ataque a Alejandro Roganti conmocionó a la provincia hace diez años cuando, mientras se investigaba supuestos casos de corrupción en dicho sindicato, recibió en la noche del 14 de abril de 2008 cinco disparos de una pistola 9 milímetros frente a su casa en calle Las Heras 1.260 y salvó su vida de milagro. 

Por esa causa fueron detenidos este martes Miguel Valente y Débora Eve, esta última, hermana de los sicarios Sebastián y Maximiliano Eve, condenados por el ataque.  Según trascendió, Valente y Eve podría prestar declaración este jueves ante el fiscal Bossio.

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.