Mesa Provincia-Municipios: formalizan la propuesta del nuevo acuerdo federal

El ministro de Gobierno, Carlos Massei, presentará hoy ante los jefes comunales cordobeses la propuesta que promueve líneas de financiamiento para hacer frente a la crisis.

Avanzará este miércoles el acuerdo de Provincia con municipios cordobeses en busca de financiamiento. - Foto: archivo.

El ministro de Gobierno, Carlos Massei, presentará esta tarde a las 16, en una nueva reunión de la Mesa Provincia-Municipios la propuesta de financiamiento del llamado Acuerdo Federal Provincia-Municipios de Diálogo y Convivencia Social.

Mediante la iniciativa, se buscará formalizar un pacto a través del cual se cederá a las administraciones municipales y comunales del interior fondos para ayudar a fortalecerlos económicamente, impulsando líneas de financiamiento a las comunas y municipios del interior, en dos modalidades. Por un lado, con 1.200 millones de pesos, a través del Fondo de Desarrollo Urbano que no será reintegrable. Por el otro, con la creación del Fondo de Asistencia Financiera a los municipios, de 500 millones de pesos, con préstamos con un año de gracia.

Aunque varios intendentes y jefes comunales se mostraron a favor de avanzar en la firma del acuerdo, cabe evaluar qué postura tomarán los municipios de la Ciudad de Córdoba y Oliva que iniciaron juicios contra el Estado provincial, debido a que el financiamiento será posible bajo la condición de que no haya reclamos ante la Justicia.

La semana pasada, en diálogo con La Nueva Mañana el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, había explicado: "Levantar los juicios no es una extorsión sino una cuestión de sentido común. Si vamos a hacer un acuerdo, no vamos a firmarlo y a la media hora ir a Tribunales a dirimir un juicio".

Según informó el ministro Massei, la convocatoria es para este miércoles 25 a partir de las 16 en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba.

Previamente, los intendentes de Cambiemos le pidieron diálogo al gobernador Juan Schiaretti.

Días atrás, Massei había sostenido que "el país está atravesando una crisis económica en la cual el Gobierno nacional va a tener que bajar el gasto y eso va a terminar también en una caída del consumo y en recesión. Va a caer el Iva y algunos impuestos. Va a caer la coparticipación de la Nación hacia las provincias y de las provincias a los municipios”, afirmó.

Y agregó: “Por eso hemos hecho una evaluación junto con todos los intendentes y hemos dicho claramente acá hay que darles una mano a los municipios para que puedan seguir manteniendo los servicios. Queremos fortalecer a la institución municipal inyectándole los fondos de desarrollo urbano que antes tenían devolución y ahora no lo van a hacer. Son más de 1.200 millones más un fondo anticrisis de 500 millones”.

Noticia relacionada:

Avanza acuerdo de Provincia con municipios en busca de financiamiento

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.