Cultura Redacción La Nueva Mañana 31/01/2017

Polémicas declaraciones del Chaqueño Palavecino en el Festival del Chamamé

El artista habló de "peste rosa" para referirse al HIV y tuvo un comentario desafortunado sobre la reina del Chamamé.

Polémicas declaraciones del Chaqueño Palavecino en el festival de Chamamé.

Polémicas declaraciones del Chaqueño Palavecino en el festival de Chamamé.

El músico se había presentado el domingo último sobre el escenario del anfiteatro Cocomarola de la capital correntina como figura invitada del grupo local Los Alonsitos, como parte del número de cierre de una nueva edición de la tradicional fiesta de la música litoraleña.

"Son todos machos acá o son medio...", fue la primera frase que Palavecino lanzó a la nutrida concurrencia al momento de subir al escenario, pero lejos de quedar en un hecho aislado el artista de origen salteño continuó sumando comentarios que generaron incomodidad entre buena parte de los asistentes.

"¿Qué hacés ahí vos? Vení para acá, si no tenemos la peste rosa nosotros", dijo Palavecino a uno de los músicos de Los Alonsitos en medio del espectáculo, en clara alusión a una denominación vinculada a las personas que sufren de VIH.

A esto se sumó un desafortunado comentado respecto a la Reina del Chamamé, Claudia Evelyn Sena, presente en el espectáculo, al señalar ante todo el público: "Me gustan las mujeres más gordas que ésta todavía".

Ariel Báez, uno de los músicos de Los Alonsitos, hoy pidió disculpas "a cualquier persona que se haya sentido ofendida" por los comentarios del referente de la música folclórica nacional. Según dijo, considera que las palabras fueron expresadas con "el afán de generar empatía con el público". Sin embargo, señaló que le "hizo un poquito de ruido", "Conociéndolo (a Palavecino), no tuvo intención de dañar a nadie", agregó.

A raíz de este hecho, la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) denunciará al folclorista, al considerar que esos dichos son homofóbicos y sexistas.

Desde Mulama Corrientes adelantaron que en las próximas horas harán efectiva una presentación ante el INADI, al entender que el músico popular "estigmatizó a la comunidad LGTB como responsable del SIDA" y que "sus comentarios resultan lamentables, puesto que echan por tierra los años de lucha por un cambio cultural".

Según explicaron, "Palavecino hizo apología del machismo y de las conductas homofóbicas que tanto perjudican a la construcción social" y recordaron que "como referente cultural, el músico tiene una responsabilidad como persona pública y como artista contratado por el Estado".

"Después de tantos logros en lo social, en lo legislativo, en los medios de comunicación y de los tratados internacionales obtenidos, un cantor popular no puede desconocer que sus dichos afectan a sectores vulnerables que aún siguen luchando por sus derechos", apuntaron desde la organización.

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.