Presentaron amparo por las condiciones de los animales en el Zoo de Córdoba

Cinco ongs proteccionistas impulsan la acción judicial. No piden el cierre del zoológico, sino un programa que mejore las condiciones de vida de los animales.

Varios ongs proteccionistas de Córdoba presentan este lunes un recurso de amparo contra el Zoo de Córdoba. - Foto: archivo Consuelo Cabral.

Cinco organizaciones protectoras de animales de la ciudad de Córdoba presentaron este lunes a las 10, en Tribunales 2, un recurso de amparo contra la empresa concesionaria del Zoológico de Córdoba con el objetivo de “transformar la situación de los animales” e implementar un “programa de enriquecimiento ambiental”.

Andrea Heredia de Olazabal, presidenta de la ong “Sin Estribos”, explicó a La Nueva Mañana que la presentación judicial no busca el cierre del lugar.  Además, resaltó que el animal "es un sujeto de derecho y una persona no humana".

"Hoy presentamos un amparo con cinco organizaciones de Córdoba: Sin Estribos, Natura, Atma, Mesa de Proteccionistas y Ventana de Luz. Pedimos por el bienestar de los animales que viven en cautiverio en el Zoo. En especial siete especies, que entendíamos que estaban en los peores estados pero instamos al juez que intercedieran por todos", precisó Heredia de Olazabal.

En diálogo con este portal, aclaró que no se está solicitando "el cierre del Zoológico, sino que se realice un programa de enriquecimiento ambiental para mejor las condiciones de vida de todos esos animales. Este tipo de planes consisten en ampliar las jaulas, incorporar vegetación, relaciones con otros animales y con los humanos, políticas de estímulo, juegos con los animales. para de esa manera luchar contra el estrés que ocasiona el cautiverio", expresó.

Asimismo. comentó que hay muchos animales que presentan características propias de ese estrés como caminar de manera monótona como un autómata.

"Este amparo plantea un debate donde intervenga la seriedad de la magistratura en pos de defender estos animales, que son sujetos de derecho. Son seres que sienten y sufren, y por eso tenemos el deber moral y jurídico de defenderlos", aseveró la presidenta de "Sin Estribos".

"El amparo propicia no sólo un plan de enriquecimiento sino además que todas las especies que puedan ser llevados a otro tipo de reservas de recuperación al estado natural, tanto dentro como fuera del país. Y que se prohíba además la reproducción y la sustitución de ejemplares que vayan desapareciendo. Y que el Zoo vuelva a discutir su rol como un lugar de investigación, para el mejoramiento de los animales. Con tareas de conservación, para trabajar con las especies en vías o en peligro de extinción o con una baja numérica de especies importante. Y que también tenga fines educativos. Todo lo otro, que significa encerrar animales para la exhibición ante el hombre, debe terminarse", cerró Heredia de Olazabal.

Te puede interesar

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.