Córdoba29/09/2016

Imputan a tres empresarios por contaminar con residuos peligrosos

Fueron acusados por volcar residuos peligrosos al desagüe pluvial de barrio Ampliación Empalme. En el lugar se registraron nueve casos de cáncer y la UNC encontró en el suelo niveles tóxicos que superan los permitidos.

Los residuos peligrosos eran eliminados por los desagües pluviales del predio

El fiscal Carlos Matheu imputó a tres directivos de la firma BusPack de Córdoba, encargada de la limplieza y mantenimiento de las unidades de transporte de media y larga distancia de Córdoba, por el delito de contaminación ambiental dolosa por dolo eventual en forma continuada. Esto en el marco del artículo 55 de la Ley de Residuos Peligrosos.

Según publicó el diario Comercio y Justicia en su edición de hoy, “están acusados el presidente de la firma, Gabriel Martínez; el gerente Ricardo Giménez y los directivos Guillermo Derudder y su hermano Raúl Dereudder. Todos fueron indagados por el fiscal de instrucción Carlos Matheu, quien formuló la acusación”.

El fiscal que entiende en la causa explicó además que “hasta el momento se han detectado nueve casos de cáncer de vecinos que viven cerca de la empresa”.

La actividad allí desarrollada es de alto riesgo ambiental, si se considera que tiene a su cargo la limpieza de los baños químicos de 100 unidades de transporte por día.

A los acusados se les reprocha haber permitido que los empleados de mantenimiento y limpieza arrojaran desde el año 2009 hasta la fecha los desechos de los colectivos a dos desagües pluviales del predio que desembocan por las calles Junín y Corrientes del barrio Ampliación Empalme, donde está emplazada la planta de la empresa.

Además de los desechos cloacales, se detectó que los trabajadores también arrojaron restos de hidrocarburos como gasoil y aceites en desuso, entre otros elementos, como líquidos de frenos y desengrasantes.

Más residuos que los permitidos

Según la pericia realizada por el Centro de Investigaciones de Química Ambiental de la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba (UNC), los niveles de residuos encontrados en los sectores aledaños a la planta superan los permitidos en la normativa en el decreto 415 /99 de la Secretaría de Ambiente y Recursos Hídricos de Córdoba, que fija los máximos autorizados de arrojo de residuos peligrosos.

 Casos de cáncer

“Hasta el momento hemos detectado nueve casos de cáncer de vecinos próximos a la empresa”, explicó el fiscal, quien remarcó que una de las personas enfermas vive en una casa contigua y es una mujer de 37 años a quien se le diagnosticó esta enfermedad.

Lo que la fiscalía deberá determinar ahora es si existe una relación causal entre las los vecinos enfermos y la actividad que realiza la empresa.

Consultado por Comercio y Justicia, Matheu no descartó nuevas imputaciones que alcancen a los empleados de la firma que hayan trabajado desde 2009 a esta parte y que son aproximadamente unos 40 personas.

 

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.