Cultura22/07/2018

"Las Cosas Tienen Movimiento" presenta la obra "En brión" en Cocina de Culturas

La tercera entrega del ciclo de danza coordinado por "Chiqui" La Rosa se realizará este viernes. Se trata de la obra de Eladio Domínguez, Mabel Chellerino y Federico Echave.

Foto: prensa Corre la Bulla

Este viernes 27 de Julio sube a escena la obra de danza improvisación "En brión", de la mano del ciclo de danza "Las Cosas Tienen Movimiento", coordinado por "Chiqui" La Rosa.

Se trata de una pieza de producción independiente, coordinada por Eladio Domínguez, y que despliega el encuentro de artistas de la ciudad de Córdoba y de Villa Mercedes (San Luis). La cita es en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 493).

En "En brión" tres bailarines representan un ciclo que es "tan ancestral como actual, tan simple como complejo, tan vacío como completo", según ellos mismos lo describen: Mabel Chellerino, Domínguez y el artista musical, Federico Echave, por quien la música es el tercer bailarín. Así, la obra pone al descubierto que "la repetición" ó "el cambio", forman parte del abc del devenir.

En brión, son dos palabras provenientes del latín: en (preposición: dentro), brío (verbo: brotar, retoñar). Es en un lugar, es en un instante del tiempo, en el que sucede el inicio de la acción, el retoñar, el brotar, el surgir. "Entonces, existe un intenso presente, un tenso instante en el que En brión sucede, y el movimiento se inicia", describen.

Las entradas se consiguen en la boletería del espacio a $100.

Ficha técnica:

Nombre de la obra: En brión

Autor: Eladio Domínguez

Género: Danza improvisación

Duración: Aprox. 45 minutos

Coordinación general: Eladio Domínguez

Co coordinación artística: Chiqui La Rosa

Bailarines: Mabel Chellerino – Eladio Domínguez

Artista musical: Federico Echave

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.