Donald Trump afirmó en Twitter que su campaña fue espiada ilegalmente
El presidente de Estados Unidos arrojó nuevamente sospechas alrededor de la campaña que lo llevó a la Casa Blanca en 2016. Apuntó a Hillary Clinton y al Comité Nacional Demócrata.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo en Twitter que sospecha cada vez más que su campaña para las elecciones presidenciales del 2016 fue espiada ilegalmente.
Trump publicó el tweet después de decir que documentos sobre su ex asesor de campaña presidencial, Carter Page, confirmaron con pocas dudas que el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones engañaron a los tribunales.
El FBI publicó documentos el sábado relacionados con la vigilancia de Page como parte de una investigación sobre si conspiró con el gobierno ruso para socavar las elecciones. El ex asesor negó ser un agente del gobierno ruso y no fue acusado de ningún crimen.
En la red social, Trump también apuntó a la derrotada candidata demócrata Hillary Clinton y al Comité Nacional Demócrata, el órgano rector de su partido.
“Parece cada vez más que la Campaña Trump para Presidente estaba siendo ilegalmente espiada (vigilancia) para beneficios políticos de la corrupta Hillary Clinton y el DNC”, dijo, refiriéndose al Comité Nacional Demócrata.
“Los republicanos deben ponerse duros ahora. ¡Una estafa ilegal!”, agregó.
Los legisladores republicanos sostuvieron que el FBI cometió graves errores cuando solicitó una orden para supervisar a Page en octubre de 2016, poco después de que abandonara la campaña de Trump.
La semana pasada, un gran jurado federal acusó a 12 oficiales de inteligencia rusos de piratear las redes informáticas demócratas en 2016, en la acusación más detallada de Estados Unidos hasta el momento de que Moscú se haya entrometido en las elecciones para ayudar al actual presidente norteamericano .
A principios de este año, otros 13 rusos y tres compañías rusas fueron acusados de conspirar para interferir con las elecciones.
Fuente: Reuters.
Te puede interesar
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.