Córdoba Por: Consuelo Cabral20/07/2018

Horror en Córdoba: una nena de 13 años fue violada y está embarazada

El director del Hospital Misericordia, donde permanece internada, dijo a La Nueva Mañana, que la nena llegó acompañada por su mamá por una molestia abdominal. El padre quedó detenido.

Según Ulloque, ni la madre ni la niña sabían del embarazo y, cuando se enteraron, ambas comenzaron a llorar. - Imagen ilustrativa

Una nena de 13 años, que fue violada, se enteró en una consulta médica por un dolor abdominal que está embarazada de siete meses, según señaló a La Nueva Mañana, el director del Hospital Misericordia, Fernando Ulloque, donde se encuentra internada.

El conmocionante caso se da a conocer en pleno debate por la ley de interrupción voluntaria del embarazo, que tras haber obtenido media sanción en Diputados, se debate ahora en el Senado de la Nación.

"La niña de 12 años ingresó hace 72 horas acompañada por su mamá. Vinieron consultando por un dolor abdominal y luego de los exámenes de rigor se constató que tiene embarazo de 32 semanas. Ni la mamá, ni la nena, sabían de este embarazo de siete meses", dijo Ulloque a este portal.

El médico explicó que de forma inmediata se notificó a la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf), a la vez que se le dio medicación y se la internó primero en Obstetricia y luego en Pediatría. "No hay riesgo de parto prematuro, tanto la niña como el bebé se encuentran bien, aunque es fundamental ahora el apoyo psicológico porque se enteraron del embarazo cuando llegaron al hospital", dijo.

Este jueves la pequeña, quien según trascendió en distintos medios locales habría sido violada por su padre quien se encontraría detenido, cumplió 13 años en el mismo hospital. "Cuando le dijimos a ella y a la mamá que había un embarazo, las dos se pusieron a llorar. Fue muy shockeante tanto para ellas como para nosotros, porque si bien hemos tenido algunos casos similares, siempre es espantoso que ocurra algo así", expresó el director del Hospital Misericordia a este medio.

Ulloque contó además que las enfermeras, los pediatras y los médicos, le compraron una torta y le festejaron el cumpleaños, "para tratar de darle un poco de alegría ante el shock que atravesó al enterarse y por todo lo que pasó previamente".

Finalmente, el médico indicó que si bien tanto la niña como el bebé se encuentran fuera de peligro, el equipo médico está a la espera de ver que resuelve la Justicia, a la vez que se concentran en darle contención psicológica.

El caso recayó en la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual de Primer Turno, a cargo de Alicia Chirino.

Córdoba sin aborto no punible

En marzo de 2012 la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció como innecesaria la autorización judicial para acceder a la práctica de aborto no punible y exhortó a cada provincia a elaborar protocolos hospitalarios para la atención de abortos no punibles y asistencia integral de toda víctima de violencia sexual.

Así fue que el ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba creó una Guía de procedimientos para la atención de mujeres que soliciten interrumpir un embarazo. Sin embargo, de forma paralela y a 10 días de creado el protocolo cordobés, la asociación civil El Portal de Belén interpuso un recurso de amparo argumentando "inconstitucionalidad", lo que entre idas y vueltas judiciales impide su aplicación desde hace seis años.

Tras la presentación de numerosos Amigos Curiae, a comienzos de este año el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba anunció que se pronunciaría finalmente sobre la aplicación de la Guía que permite practicar abortos no punibles en los hospitales públicos cuando exista riesgo de vida para la madre o cuando el embarazo haya sido precedido por una violación. Pero El Portal de Belén interpuso otro recurso de amparo cuestionando la integración del TSJ, lo que llevó a que la resolución sea nuevamente postergada.

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.