Parque Esperanza: harán estudio de suelo a lotes ofrecidos por el Gobierno
La iniciativa es impulsada por los vecinos de Parque Esperanza. Cuentan con el apoyo del Colegio Profesional de Arquitectos y el Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat.
En la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, los vecinos de Parque Esperanza se reunieron con referentes de organizaciones sociales en una asamblea por el derecho a la tierra y la vivienda. También participó la Mesa de trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba. Estiman realizar un estudio de los suelos que ofreció el Gobierno provincial.
Será para evaluar en qué condiciones están los terrenos que el Ministerio de Desarrollo Social entregaría a las familias que están alojadas en la capilla de Juárez Celman desde el 1 de junio, día en que ocurrió el desalojo.
Según informaron en un comunicado, el Colegio Profesional de Arquitectos y el Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (Invihab) realizará un estudio de suelo a corto plazo para analizar las dos propuestas planteadas por el Gobierno.
Además definieron convocar a una movilización el jueves 26 de julio a las 10 de la mañana, frente a la Municipalidad de Juárez Celman, ya que consideran “que la actora principal del desalojo es Miriam Prunotto”, la intendenta de la localidad”.
“Es importante la movilización que vamos a hacer para mostrar que seguimos fuertes, que hubo un barrio que sigue luchando y resistiendo, que ella (la intendenta) está haciendo caso omiso a esta situación”, aseguró Vanesa Villegas, la joven referente de la Cooperativa 12 de junio.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.