Procesan con prisión preventiva a “Pity” Álvarez por homicidio agravado

Lo dispuso el juez Martín Yadarola este jueves. Además ordenó tratamientos terapéuticos para el consumo de drogas.

Foto: archivo

El juez en lo criminal y correccional porteño Martín Yadarola procesó esta mañana con prisión preventiva al músico Cristian "Pity" Álvarez por el delito de homicidio agravado por el uso de un arma de fuego.

La madrugada del viernes 12 de julio, Álvarez asesinó de cuatro balazos en la cabeza a Cristian Díaz, de 36 años, en el barrio Cardenal Samoré, de Villa Lugano en circunstancias que todavía se desconocen. La investigación policial comprobó que la víctima no estaba armada.

Después del crimen, el líder de la banda Viejas Locas descartó el arma utilizada y estuvo prófugo durante 24 horas. Minutos antes de entregarse a las autoridades de la Comisaría 52, Álvarez confesó frente a los medios el asesinato : "Lo maté porque era él o yo. Y creo que cualquier animal haría lo mismo", dijo.

El músico se encuentra actualmente detenido en el pabellón psiquiátrico del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza.

Según el escrito publicado este jueves por el Centro de Información Judicial, la investigación confirmó que Díaz murió de forma inmediata tras recibir cuatro balazos en la cabeza, asestados por el músico.

"Ha quedado verificado mediante la autopsia practicada por la Morgue Judicial, que su muerte fue producida por lesiones por proyectiles de arma de fuego en región cefálica". De aquel informe se desprende también que los proyectiles produjeron su deceso en forma instantánea.

Además el informe de la CIJ indica que según un testigo de identidad reservada, la víctima le habría recriminado a "Pity" por una supuesta sospecha que el músico montara ante la falta de algunos objetos personales. "Díaz se habría acercado, en esa oportunidad, a Álvarez para conseguir droga y se habría quedado con una mochila", contó el testigo.

Este reclamo es lo que habría provocado un intercambio de palabras e insultos. Según la testigo presencial, Díaz habría decidido incitar a pelear a "Pity", mientras hacía ademanes con sus brazos golpeándose la zona del pecho manifestando: “Vos sabés quién soy, te acordás de mi. Te acordás cuándo yo te llevé a la villa, vos dijiste que te faltaban cosas en la mochila y yo no soy rastrero”.

Díaz habría agregado, tal como consta en versiones de los testigos: “Vos una vez me dijiste que me ibas a pegar un tiro cuando te faltaron cosas en la mochila. Si vas a tirar, tirá gato”,  al tiempo que golpeaba con su mano la gorra que "Pity" llevaba colocada y acercándole la cabeza. 

"Fue allí que, sin mediar palabras y encontrándose a escasa distancia de su rival, sacó el arma de fuego que llevaba consigo, apuntó al rostro de Díaz y le efectuó un disparo que impactó en dicha zona y lo hizo caer tendido. Inmediatamente después, el imputado se posicionó parado frente a la víctima que yacía en el suelo y, también a corta distancia, le disparó otras tres veces más directamente a la zona del rostro, para luego guardar el armamento y dirigirse sin más hacia su automóvil, retirándose del lugar.

 De acuerdo a los testimonios de los testigos, el juez cosideró que Pity no sufrió una verdadera agresión, que coincida con la versión dada por el cantante sobre que actuó en legítima defensa.

Imputable

Para el juez, más allá de las especulaciones respecto a su salud mental, el cantante es imputable.

"Cristian Álvarez, independientemente de las secuelas a nivel psicofísico generadas a raíz del policonsumo de sustancias psicoactivas oportunamente comprobadas con antelación a este episodio, al momento de producirse el hecho investigado en autos presentaba la capacidad psíquica suficiente como para comprender lo que hizo y la consecuente repercusión jurídico penal de su conducta, y pudo dirigir sus acciones conforme a esa comprensión", precisó Yadarola en su procesamiento.

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.