La selección femenina de faustball pronta a viajar al Mundial
Viajan el viernes a Austria y buscan apoyo para poder solventar los distintos gastos, ya que no tienen apoyo económico oficial.
"Somos cinco chicas que estamos jugando actualmente en Rosario (Giuliana Raggio, Noeli Gallina, María José Bengochea, Taiu Crespi Campora, Regina Montesano), tres de Buenos Aires (Agustina Lorenzo Koch, Dana Figuerola,Mora Veliz), una de Misiones (Naiara Boveda) y una que se encuentra jugando en Austria (Natalia Dominioni). Es un equipo muy joven que tiene una media de 19-20 años, así y todo cuatro mientras ya han participado de instancias mundiales", narra Bengoechea mientras describe a sus compañeras de la Selección argentina de faustball que se prepara para disputar la Copa del Mundo en Austria.
El Mundial se jugará en Linz, Austria; y se disputará desde el 24 al 28 de julio.
¿Qué es el faustball?
El campo de juego está dividido en dos mitades, por una red. En cada campo de juego se ubica un equipo con 5 jugadores. La idea básica del Faustball es de ubicar a la pelota de tal manera en el campo adversario, para que el equipo contrario no llegue a la misma o no pueda devolver la jugada. La pelota puede picar en el campo una vez entre pase y pase. La pelota solamente puede ser pegada con el puño o con el brazo (preferentemente el antebrazo). Cada equipo puede tener tres toques ó contactos con la pelota en cada jugada. La pelota puede tocar una vez el suelo después de cada contacto o pase; pero también se puede jugar la pelota en forma directa sin dejarla picar antes.
Los partidos se juegan a 3 o 5 sets, de 11 con diferencia de 2 puntos y "muere-muere" a los 15. Los mejores pegadores pueden alcanzar una velocidad de entre 120 y 140 kph.
En el Mundial, en uno de los dos países potencias de este deporte (el otro es Alemania), competirán 14 equipos divididos en dos grupos. El A con Brasil, Suiza, Austria, Australia, EEEU, Nueva Zelanda y Bélgica. Y el B, con Argentina junto a Alemania, Chile, Polonia, Serbia, Italia y República Checa.
En diálogo con LA NUEVA MAÑANA, Bengoechea explicó que "en esta ocasión, no hay ninguna jugadora de Córdoba, pero en el Mundial anterior jugaron dos chicas provenientes de Villa General Belgrano, Josefina Oliva y Nanim Favot".
Cabe recordar, que el Mundial masculino disputado en el 2015 fue, justamente, en la localidad de Villa General Belgrano donde la Selección argentina consiguió el quinto puesto, lo que le permitió entra a los World Games de Polonia 2017.
Las chicas buscan apoyo
"Gran parte del equipo viaja el día viernes 20 de julio para la ciudad de Linz, Austria, 3 de las ya se encuentran allí. El día lunes 23 de julio el equipo tiene la posibilidad de probar las dos canchas que tendrá que disputar los partidos que se desarrollarán del 24 al 28 de julio. Tenemos la suerte ,o no - se ríe-, que somos el partido inaugural donde enfrentaremos a la selección de República Checa", explica la jugadora rosarina, que, también, destaca: "Además del mundial en esta oportunidad varias jugadoras se quedarán para jugar 2 de los torneos más importantes a nivel mundial en Suiza y amistosos en clubes de Alemania y Austria".
"Aunque el Faustball es un deporte reconocido por el COI todavía no es parte del calendario de ellos por consiguiente el ENARD no nos puede brindar apoyo económico. Teniendo que afrontar las jugadoras y entrenadores todos los gastos, entre ellos el aéreo, hospedaje, traslados internos, alimentación, indumentaria, etc", se lamenta la jugadora.
Entonces, los gastos son muchos y la situación del dólar complica. Están realizando un esfuerzo enorme. Y en consecuencia, piden apoyo.
"Cómo sabemos que nuestro deporte no es de gran difusión, se tomó la decisión de publicar el tweet dónde solicitábamos a la gente que nos ayude con cinco RT para poder llegar a alguna empresa. Muchas de las personas que colaboraban nos solicitaban que dejemos una cuenta donde ellos puedan ayudar con algo. El cual para nosotras es de gran valor y estamos sumamente agradecidas", contó Bengoechea, que prepara las valijas con la ilusión, junto a sus compañeras, de ser embajadoras de Argentina en un deporte que se está consolidando y ganando adeptos.
Te puede interesar
Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia
La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.
Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.