Marcha atrás: el 24 de marzo y el 2 de abril ahora serán inamovibles
Ante la resistencia que provocó la medida que modificó la condición de los feriados, el lunes se emitirá un decreto retrotrayendo a la situación anterior.
El rechazo que generó el Decreto de Necesidad y Urgencia que modificó el listado de feriados fijos y móviles, obligó al Poder Ejecutivo Nacional a revisar la medida.
Según trascendió, se emitirá un nuevo DNU que rectificará la situación en referencia a los días 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio.
El nuevo cronograma que se pretendió imponer establecía que los feriados nacionales cuyas fechas coincidieran con los días martes y miércoles serían trasladados al lunes anterior. Y los que coincidieran con los días jueves y viernes serían trasladados al lunes siguiente.
Se exceptuaban de este principio general y serán inamovibles por su significado histórico o religioso los feriados del 1° de enero, lunes y martes de carnaval; Viernes Santo, 1° de mayo, 25 de mayo, 9 de julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre.
En cuanto a los días 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se promoverían jornadas de reflexión en las escuelas y en los espacios de ámbito público.
La negativa respuesta de sectores políticos y sociales hizo que el gobierno retroceda en su decisión y a través de un nuevo decreto remediará este lamentable error cometido.
Te puede interesar
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.