Otorgan prisión domiciliaria a Jones Huala mientras se define su extradición

La Cámara de Casación rechazó excarcelar al líder mapuche pero consideró que se le debe dar la detención domiciliaria don un dispositivo electrónico de control.

El líder mapuche accedió a una prisión morigerada pero la Justicia estableció que tuvo una actitud "elusiva" en el proceso que se le sigue en Chile.

La Sala II de la Cámara resolvió, por mayoría, rechazar parcialmente el recurso de casación interpuesto por la defensa, por lo que el líder mapuche Jones Huala, no será excarcelado, pero cumplirá prisión en su domicilio.

En su voto, el juez Alejandro Slokar consideró que su actitud elusiva quedó demostrada en el proceso que se le sigue en la República de Chile, donde accedió y quebrantó múltiples beneficios relacionados a su libertad ambulatoria que luego debieron ser revocados, motivando la orden de captura y posterior pedido de extradición”.

Coincidió con su colega Ana María Figueroa en la posibilidad de aplicar una prisión morigerada.

La magistrada en relación al pedido subsidiario de aplicación de una medida de morigeración de la detención cautelar, señaló que: "en las particulares circunstancias del presente caso y en atención a la normativa y jurisprudencia previamente citada, la prisión domiciliaria solicitada con la adición de un dispositivo electrónico de control en los términos del artículo 33, último párrafo, resulta una medida razonable a evaluar, garantizando la sujeción del imputado al proceso”.

El juez Eduardo Riggi entendió que correspondía confirmar el rechazo de la excarcelación.

Asimismo, en su voto en minoria, el juez Riggi rechazó el tardío y novedoso pedido de prisión domiciliaria por varias razones. Consideró que el intempestivo pedido de prisión domiciliaria era absolutamente improcedente porque la situación de Francisco Facundo Jones Huala no encuadraba en ninguno de los supuestos legalmente previstos para acceder a esa pretensión.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.