Cuenta regresiva: una final silenciosa en Moscú
El domingo Francia y Croacia definen, en Luzhniki Stadium, la copa del mundo en Rusia 2018 pero en las calles no hay tanto color. No vinieron masivamente. Salvo en la peatonal Nikoslkaya, en el resto no hay furor. De todas maneras, en dos días habrá una fiesta mundial.
Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA
Parece un partido común y silvestre en la vidia cotidiana de Rusia el que se va a jugar el domingo en Luzhniki Stadium entre Francia y Croacia,definiendo nada menos que el título de campeón de la copa del mundo. Rusia 2018 ya tiene cuenta regresiva a la final sin embargo en Plaza Roja y alrededores hay mucha menos variedad de banderas y camisetas. Y de gritos también.
No los acompaña el furor latino ese que puso de pie a Moscú y les enseñó donde está Argentina. No hay clima de final ni pedidos de ticket en reventa como diciendo que quien no tiene boleto, quedó fuera de la fiesta. Derecho al fan fest.
Apenas 1550 franceses compraron oficialmente las entradas en FIFA y sus canales y se estiman 4 mil más que llegan desde el "mercado paralelo". En las calles hay mayoría croata pero no más de 6 mil u 8 mil estarán en cancha. Los precios elevados es el primer enemigo.
Distinta era la escenografía en Brasil 2014 donde los argentinos invadieron Copacabana y las playas de Río de Janeiro, con entrada o no, pero lo mismo gritando por los colores celestes y blancos.
Solo en la peatonal Nikolskaya, colindante a Plaza Roja, hay aroma y ambiente de cancha. Los ingleses no se ven apesadumbrados por la eliminación ya que no dejan de beber cerveza al canto de "no quiero volver a casa". Los acompañan argentinos, brasileños, croatas y franceses en su minoría en este último caso. Los argentinos siguen dando letra, con canciones y otros aspectos espontáneos manejando las hinchadas y buscando seducir a alguna señorita rusa.
Por cierto, un boleto básico en clase D en reventa sale a 4 mil dólares, muy lejos de la economía croata o argentina. Hay incluso más caros para las plateas y palco. De todas maneras el domingo hay una fiesta mundial. Rusia baja el telón de la copa del mundo y la gloria será para croatas o franceses, independientemente del calor en las tribunas.
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.