Cuenta regresiva: una final silenciosa en Moscú
El domingo Francia y Croacia definen, en Luzhniki Stadium, la copa del mundo en Rusia 2018 pero en las calles no hay tanto color. No vinieron masivamente. Salvo en la peatonal Nikoslkaya, en el resto no hay furor. De todas maneras, en dos días habrá una fiesta mundial.
Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA
Parece un partido común y silvestre en la vidia cotidiana de Rusia el que se va a jugar el domingo en Luzhniki Stadium entre Francia y Croacia,definiendo nada menos que el título de campeón de la copa del mundo. Rusia 2018 ya tiene cuenta regresiva a la final sin embargo en Plaza Roja y alrededores hay mucha menos variedad de banderas y camisetas. Y de gritos también.
No los acompaña el furor latino ese que puso de pie a Moscú y les enseñó donde está Argentina. No hay clima de final ni pedidos de ticket en reventa como diciendo que quien no tiene boleto, quedó fuera de la fiesta. Derecho al fan fest.
Apenas 1550 franceses compraron oficialmente las entradas en FIFA y sus canales y se estiman 4 mil más que llegan desde el "mercado paralelo". En las calles hay mayoría croata pero no más de 6 mil u 8 mil estarán en cancha. Los precios elevados es el primer enemigo.
Distinta era la escenografía en Brasil 2014 donde los argentinos invadieron Copacabana y las playas de Río de Janeiro, con entrada o no, pero lo mismo gritando por los colores celestes y blancos.
Solo en la peatonal Nikolskaya, colindante a Plaza Roja, hay aroma y ambiente de cancha. Los ingleses no se ven apesadumbrados por la eliminación ya que no dejan de beber cerveza al canto de "no quiero volver a casa". Los acompañan argentinos, brasileños, croatas y franceses en su minoría en este último caso. Los argentinos siguen dando letra, con canciones y otros aspectos espontáneos manejando las hinchadas y buscando seducir a alguna señorita rusa.
Por cierto, un boleto básico en clase D en reventa sale a 4 mil dólares, muy lejos de la economía croata o argentina. Hay incluso más caros para las plateas y palco. De todas maneras el domingo hay una fiesta mundial. Rusia baja el telón de la copa del mundo y la gloria será para croatas o franceses, independientemente del calor en las tribunas.
Te puede interesar
F1: Colapinto abandonó antes de largar en Silverstone (ganó Norris)
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Piastri y Hulkenberg completaron el podio.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.