Casi la mitad de los niños son pobres, según el INDEC
El 47,4% de los menores de 14 años vive en la pobreza, por encima de la media nacional del 32,2%. En tanto, según el organismo, el 38,6% atañe a las personas de entre 15 y 29 años.
El 47,4% de los niños de hasta 14 años relevados vive en hogares pobres, de acuerdo al INDEC. Las autoridades del organismo dijeron que los hogares indigentes tienen más miembros en la familia y, por lo tanto, mayor cantidad de niños en ellas.
"Casi la mitad de los chicos viven en hogares pobres", advirtió la directora de Encuesta Permanente de Hogares, Cynthia Pok, en una conferencia de prensa junto con el jefe del INDEC, Jorge Todesca.
Según los datos oficiales del segundo trimestre del año, la pobreza alcanza al 47,4% de los niños que se encuentran en la franja de hasta 14 años, mientras que la cifra es del 38,6% en el caso de las personas de entre 15 y 29 años. El número disminuye en el sector de entre 30 y 64 años, al ser del 27,5%, al tiempo que es del 8,1% entre los ciudadanos que tienen 65 años o más.
"El estudio da cuenta de que las personas mayores tienen menos posibilidades de caer en la pobreza", indicó el director técnico del INDEC, Fernando Cerro.
La Canasta Básica Alimentaria promedio del hogar indigente se ubicó en $ 4.930, mientras el ingreso total familiar promedio del hogar indigente es de $ 2.975. La brecha de la indigencia, así, es de $ 1.955 para una familia durante el período analizado.
La Canasta Básica Total promedio para un hogar pobre es de $ 12.851 y el ingreso medio de $ 8.051. De ese modo, se debería contar con una entrada que contemple $ 4.800 más para eliminar la brecha de la pobreza.
El estudio publicado este miércoles señaló que el 32,2% de las personas son pobres, mientras el 6,3% de ese total son indigentes.
El instituto retomó la divulgación de la incidencia de la pobreza y de la indigencia luego de dos años y cinco meses, y tomó en cuenta a las 27.201.000 personas que viven en 31 ciudades. Pok adelantó que el organismo está "en el paso de la incorporar la región rural" al sondeo, mientras señaló que si bien todavía el estudio que realiza el INDEC "no es óptimo, el organismo está haciendo lo posible" para avanzar en las mediciones.
Fuente: El Detape.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.