Mundo Redacción La Nueva Mañana 26/01/2017

La Unasur rechaza el muro de Trump

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó su rechazo a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de levantar un muro en la frontera con México.

La Unasur rechaza la construcción del muro.

“Expreso mi rechazo a la decisión desafiante adoptada por el nuevo presidente de EEUU, al imponer al pueblo mexicano la humillante obligación de pagar el aún más humillante muro que se pretende construir para separar físicamente los EEUU y Canadá de México y América Latina", afirmó el secretrario general del bloque sudamericano, Ernesto Samper.

En un comunicado, el también ex presidente de Colombia advirtió sobre la preocupación que generaron en la región algunas de las medidas de Trump y las consecuencias negativas que puedan significar para los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, así como con los procesos de paz en Colombia y el restablecimiento de relaciones con Cuba.

"Renovamos nuestra preocupación por la tensión de las relaciones hemisféricas, que está resultando de este tipo de medidas que afectan la seguridad y la calidad de vida de nuestros conciudadanos residentes en EEUU, nuestro comercio, la paz en Colombia y las posibilidades de reintegración por el nuevo marco de las relaciones con Cuba", añadió Samper, según la agencia EFE.

Brasil, en tanto, dijo a través de su Cancillería, dijo que le preocupa "la idea de construir un muro para separar naciones hermanas del continente sin que haya consenso entre ellas" y reclamó un "espacio de diálogo y de entendimiento" para discutir el asunto.

"La gran mayoría de los países de América latina mantienen estrechos lazos de amistad con el pueblo de Estados Unidos. Por eso el gobierno brasileño recibió com preocupación la idea de la construcción de un muro para separar naciones hermanas de nuestro continente sin que haya consenso entre ambas", destacó un comunicado de Itamaraty.

A la idea de construir el muro que Trump había formalizado, se sumó hoy el anuncio de fijar un impuesto del 20 por ciento sobre todas las importaciones procedentes de México para financiarlo, hecho por el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Previamente, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, decidió suspender una programada visita a la capital estadounidense, prevista inicialmente para el martes próximo.

Mientras, el boliviano Morales exhortó a los mexicanos a "mirar más al sur" y construir juntos la unidad latinoamericana, como respuesta a la actitud hostil de la nueva administración de Estados Unidos.

"Hago un llamado a nuestros Hnos mexicanos a mirar más al sur; construir juntos unidad en base a nuestra identidad latinoamericana y caribeña (sic)", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Morales ya había expresado en otras oportunidades su rechazo a la intención de Trump de construir el muro y defendido su concepto de "ciudadanía universal" para que no haya nadie en el mundo considerado "ilegal".

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.