Declararon culpable a Daniel Lagostena por el femicidio de Érica Soriano

La Justicia dictaminó por unanimidad que el acusado es responsable del asesinato cuyo cuerpo nunca fue encontrado.

Lagostena al momento de ser encontrado culpable de la muerte de Érica Soriano. - Foto: gentileza Ignacio Sánchez - LN

La Justicia dictaminó este miércoles que Daniel Lagostena es el culpable del asesinato de Érica Soriano, cuyo cuerpo desapareció en agosto de 2010 cuando estaba embarazada y nunca fue encontrado.

Por unanimidad, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 9 de Lomas de Zamora determinó que el hombre es culpable de su femicidio. El monto de la pena se conocerá el próximo viernes, aunque la fiscalía había pedido 25 años de prisión.

En la última audiencia del tribunal, Lagostena se declaró inocente y afirmó: "Quiero decirles que espero justicia. Hace ocho años que sólo digo la verdad. Yo no la maté, ella se fue".

Por su parte, Verónica Soriano, hermana de Erica, contó tras la audiencia que "durante el juicio se probó la acción de matar y no el cómo la mataron. Se comprobó que el último que la vio con vida fue él".

Desde el inicio de la causa, la defensa pidió la absolución del acusado porque entiende que no hay elementos para sostener que él la mató. En tanto, para la fiscalía y la querella es el autor material del crimen y desaparición bajo la figura de "homicidio simple en concurso ideal con aborto en contexto de violencia de género".

El caso

Al momento de ser vista por última vez, el 20 de agosto de 2010, Érica Soriano tenía 30 años y estaba embarazada de dos meses. El día que desapareció habían ido juntos al ginecólogo, en una clínica de Capital Federal.

Luego, al volver a su casa ubicada en Lanús, nunca más la vieron. La principal sospecha es que Lagostera asesinó a la mujer e incineró el cuerpo en un crematorio de ese partido, al que habría accedido por la funeraria de un allegado.

"La casa de Lagostena es donde aparecen los últimos datos de ella, el último rastro del celular saltó en la antena de la casa de él y por las cámaras se comprueba que Erica no salió de ahí", sostuvo Verónica Soriano.

Cuando familiares de la joven llegaron a la casa, encontraron todas sus pertenencias menos un celular. Mientras tanto, se halló la chimenea de la casa prendida, pese a tratarse de un día que no era frío, junto a restos de ropa interior.

Te puede interesar

Giro autoritario: Argentina está en el puesto 87 del ranking mundial de libertad de prensa

La organización Reporteros sin Fronteras, que elabora este ranking, advierte que Argentina cayó 47 posiciones en dos años y que Javier Milei estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política.

En los últimos cuatro meses se registraron 93 femicidios: una mujer fue asesinada cada 30 horas

El dato se desprende del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá. Según el informe, el 71% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima: "El lugar que debería ser el más seguro, es el más letal".

Quién es Luis Pierrini, el empresario que reemplazará a Mogetta en Transporte

El Gobierno nacional anunció que el cordobés Franco Mogetta presentó su renuncia a la secretaría de Transporte. Será reemplazado por un empresario mendocino vinculado al ministro de Economía, Luis Caputo.

Rige la baja del 4% en nafta y gasoil anunciada por YPF: cuáles los nuevos valores en Córdoba

Tal como informó días atrás el presidente de la firma, Horacio Marín, la reducción es de un 4% en promedio. Se espera que el resto de las petroleras se sumen a la medida, aunque aún no lo confirmaron.

La Justicia ratificó la sentencia contra Capital Humano y ordenó restituir alimentos a comedores

Esta medida se suma a una orden previa que obligó a abastecer a otros 66 comedores, elevando el total de nuevos espacios en los programas alimentarios. Con esta decisión, ya son 12 los jueces que se pronunciaron contra las políticas del Gobierno en materia de asistencia social.

Según Milei, cumplió "la promesa" que le hizo al Papa y sacó a 10 millones de personas de la pobreza

Milei reveló que Francisco solía ponerse en contacto para monitorear la realidad de los pobres en el país. "Me decía que le cuidara a los pobres. El trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de la pobreza”, se despachó el mandatario.