Se realizó una asamblea intersectorial en defensa de la libertad de expresión
El encuentro que se llevó a cabo este martes en el Cispren. Se acordaron acciones de visibilización en defensa de la soberanía informativa.
En la noche del martes se realizó en el Círculo Sindical de la Prensa -Cispren- la Asamblea Multisectorial por la democracia comunicacional, por la libertad de expresión y contra los despidos en los medios públicos. Bajo la consigna será: “No más despidos en los medios y salarios dignos para los trabajadores de prensa”.
En el encuentro participaron integrantes de la comisión directiva del gremio de prensa, referentes de organizaciones sindicales y sociales, de la Coalición por una Comunicación Democrática, de medios populares y comunitarios, periodistas y comunicadores independientes.
Varios de los presentes expresaron su preocupación por los despidos en los medios de prensa, el progresivo vaciamiento de medios públicos de nuestra provincia como Radio Nacional Córdoba, las versiones sobre un recorte presupuestario de los SRT - Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba - , y las situaciones de censura y autocensura que suceden puertas adentro de algunos medios de comunicación privados, el ocultamiento de la realidad en los medios hegemónicos,
También se hizo hincapié en las concesiones a los grupos monopólicos como ha sucedido con la fusión de Cablevisión y Telecom, que atentan contra la pluralidad de voces y la soberanía informativa, la situación de pérdida de derechos y la necesidad de unir todos los reclamos y fortalecer la lucha contra el modelo neoliberal, según graficó Radio Sur.
En ese sentido, y como corolario del encuentro, se acordó llevar adelante acciones coordinadas para dar a conocer a la sociedad cordobesa la problemática que no solo afecta a periodistas y comunicadores, sino a toda la ciudadanía, entendiendo que la información es un bien social y la comunicación es un derecho.
Por último, se acordó llevar adelante una nueva reunión para sumar nuevos actores a la convocatoria y definir el plan de acción a seguir.
En diálogo con La Nueva Mañana, la secretaria gremial del Cispren, María Ana Mandakovic, aseguró que el encuentro fue sumamente positivo. "Vamos a seguir con la asamblea por la democracia comunicacional y promoviendo acciones para instalar en la sociedad el riesgo que genera el avasallamiento de la libertad de expresión y el derecho a la información. Vamos a fijar una nueva convocatoria en 15 días para que se sumen más sectores , organizaciones, y gremios, con el objetivo de coordinar una gran marcha".
Nota relacionada:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.